Este salón se enfoca en cuatro áreas clave: seguridad, defensa, ciberseguridad y gestión del riesgo de desastres. En la presentación, Tocre estuvo acompañado por el General de Brigada Gonzalo Cabrejos Ramos (Sub-Jefe del Estado Mayor General), el Coronel Luis Honores, el General de División (r) Ronald Hurtado Jimenez y John Chuman (Director de Stockholm).
El SITDEF 2025 se llevará a cabo en la Plaza Cáceres, en el Cuartel General del Ejército, y abrirá sus puertas el próximo jueves 24 de abril. La inauguración estará a cargo de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, quien será acompañada por el Ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, y el Alto Mando de las Fuerzas Armadas.
Se espera que SITDEF 2025 reúna en sus Pabellones Inka y Wari a más de 30 fabricantes de 18 países distintos.
En el área exterior, según informaron los organizadores, se presentará equipamiento de las Fuerzas Armadas. La Marina de Guerra del Perú exhibirá dos vehículos blindados: un GDLS LAV-II Caiman (8×8) y un RAM MK-III (4×4), así como un camión portatropa MAN e Iveco (6×6) y diverso equipamiento de las Fuerzas de Infantería de Marina y de Fuerzas Especiales (FOES).
Según la información divulgada, en el Pabellón Inka se concentrarán principalmente fabricantes y empresas del sector de defensa y seguridad, abarcando armamento ligero, misiles, municiones, sistemas de defensa aérea, vehículos militares, equipos de comunicación y guerra electrónica, así como soluciones en ingeniería y seguridad, y satélites, que mostrarán sus propuestas para los Programas de Adquisición de las Fuerzas Armadas.
No faltarán representantes peruanos como el Servicio de Mantenimiento de la Fuerza Aérea (SEMAN), los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) y la Fábrica de Municiones del Ejército (FAME SAC). En este mismo ámbito, también se llevará a cabo la VI Expo Ciberseguridad 2025, donde participarán, entre otros, Microsoft, Cisco, Check Point Software Technologies, Google, Israel Cyber y TactiCom.
El Pabellón «Wari», como es habitual, estará destinado exclusivamente a la Gestión de Riesgo y Prevención de Desastres Naturales. Se podrán observar «in situ» los recursos del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), que mostrará uno de sus Centros de Mando de Emergencias, así como del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENRPRED), así como entidades como el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y el Servicio Meteorológico (SENAMHI).
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.