Carabineros de Chile lanza un libro que revive su historia y su legado en la Región de Magallanes.

Compartir:

El 24 de abril fue presentado en Puntas Arenas el libro Carabineros de Chile en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, escrito por el general Marco Alvarado, el capitán Carlos Gaete, el periodista Carlos Lamoza, y el historiador Francisco Sánchez.

El lanzamiento se llevó a cabo en la Sección Aérea de Carabineros en Punta Arenas, con la asistencia de representantes del Ejército, Armada, Policía de Investigaciones, Colectivo Artístico Matices, Fundación Huellas Magallánicas, veteranos de Carabineros de Chile que intervinieron en la crisis del Canal Beagle de 1978, así como funcionarios activos de la institución.

Parte de los asistentes a la presentación del libro

Autores con asistentes a la presentación del libro. Firma Carabineros Región de Magallanes y Antártica Chilena

El equipo autor del libro desarrolló un arduo proceso durante casi un año y medio, ofreciendo a la comunidad de Magallanes una obra que permite entender la labor de Carabineros de Chile desde su fundación hasta el presente, brindando datos desconocidos y significativos, en homenaje a la institución en su camino hacia su centenario.

Este trabajo, que incluye el prólogo del premio nacional de Historia, Mateo Martinic, abarca temas relacionados con el origen de la institución, su desarrollo inicial en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, los mártires de Carabineros en el sur del país, los inicios de la prefectura aérea en Puerto Natales, su papel durante la Crisis del Beagle de 1978, y la actual presencia de destacamentos, unidades y retenes policiales desde Puerto Edén hasta Puerto Toro.

Martinic resalta la labor de Carabineros de Chile en retenes fronterizos, afirmando que “en estos retenes a lo largo de nuestra frontera se cumplía plenamente con la vocación, y me agrada ver a estos servidores públicos en esos lugares, a menudo sin los mejores medios de comunicación ni otros recursos, sirviendo al país con dedicación ejemplar, haciendo Patrimonio y soberanía, con hermosos recuerdos de Carabineros de Chile en esos lejanos retenes”.

Un legado que perdura

El presidente de la Sociedad de Escritores de Magallanes, profesor Víctor Hernández, presentó a los asistentes los alcances de la obra, subrayando que es la primera publicación que rescata la historia de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Hernández considera este trabajo como “un verdadero manual de la historia y acción de Carabineros de Chile en nuestra región, que sin duda es solo la punta del iceberg para futuras investigaciones que tendrán este libro como base para diversas indagaciones”.

«En el libro se exploran temas inéditos como el papel de Carabineros de Chile en el Conflicto del Canal Beagle, la participación del teniente Julio Gallardo en el desarrollo de la aviación en Magallanes, así como diversos antecedentes históricos previos a la creación de Carabineros de Chile en 1927”, enfatizó el presidente de la Sociedad de Escritores de Magallanes.

General Marco Alvarado durante la presentación del libro

General Marco Alvarado en la presentación del libro. Firma Carabineros Región de Magallanes y Antártica Chilena

Por su parte, el jefe de la XII Zona de Carabineros de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, general Marco Alvarado, expresó que “este libro es fruto del esfuerzo por rescatar y conocer la historia de Carabineros de Chile en nuestra región, brindando a la comunidad una obra realizada junto al capitán Carlos Gaete, actualmente en Viña del Mar, con la colaboración del periodista institucional Carlos Lamoza y el historiador Francisco Sánchez, con quienes trabajamos en un extenso proceso de investigación y corrección, siendo un inicio para futuras investigaciones”.

El periodista Carlos Lamoza, coautor de la obra, comentó que “se formó así un equipo multidisciplinario, donde el intercambio de experiencias, perspectivas y conocimientos, tanto desde la función policial como de la historia, se plasman en una obra que sin duda es un aporte a la cultura de la Región de Magallanes”.

Relacionado

El impresionante cruce del Atlántico a bordo de un DC-3 de la Fuerza Aérea Conmemorativa.

El 17 de abril pasado, el emblemático Douglas R4D (versión mejorada del icónico DC-3 Skytrain) de la organización...

El A330 MRTT de la Real Fuerza Aérea Saudita celebra el aniversario de la fundación del Reino.

Si bien es común observar aviones de combate decorados de manera especial, esto no es tan frecuente en...

Diputados comunistas piden información a la Cancillería de Chile sobre la revisión del observatorio chino.

Los diputados comunistas Luis Cuello y Nathalie Castillo solicitaron en un oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores de...