Freire inicia el ensamblaje del buque de investigación «Thuwal II».

Compartir:

El pasado 24 de octubre se llevó a cabo la colocación de la quilla del nuevo buque de investigación, “Thuwal II”, en el astillero Freire Shipyard, para la King Abdullah University of Science and Technology (KAUST). Este evento marca el inicio de una nueva era en la investigación marina en Arabia Saudí, fomentando la innovación en este ámbito vital para el país.

“El RV Thuwal II es un avance significativo en nuestro compromiso de fortalecer la infraestructura científica de Arabia Saudí y proteger el ecosistema del Mar Rojo. Esta nueva embarcación abrirá oportunidades para colaboraciones tecnológicas de gran repercusión en la región. Su lanzamiento posicionará a Arabia Saudí como líder mundial en investigación marina”, indican representantes de KAUST.

“Para Freire Shipyard, es un gran honor ser parte de la construcción de un barco innovador como el “Thuwal II”. Este proyecto representa una colaboración conjunta en favor del progreso científico y la innovación en la investigación marina a nivel global”, resaltan Marcos Freire y Guillermo Freire, directores generales de Freire Shipyard.

Este buque oceanográfico, con entrega prevista para 2027, tendrá capacidad para 30 personas, con una eslora de 50 m, manga de 12,8 m y un calado de 3,6 m. Diseñado para operar durante más de tres décadas, su estructura modular permitirá la incorporación de diversos laboratorios experimentales, adaptándose a las tecnologías marinas actuales y futuras para la exploración del Mar Rojo. Esta modularidad también facilitará la implementación de nuevas tecnologías de propulsión ecológicas, contribuyendo a la reducción de su huella de carbono con el tiempo.

El “Thuwal II” será el buque de investigación de clase regional más avanzado de Arabia Saudí y representará un avance considerable en el estudio científico del Mar Rojo. Su labor enriquecerá el conocimiento en áreas fundamentales como los arrecifes de coral, la biodiversidad marina y las formaciones geológicas, solidificando la posición del país como un referente en la investigación marina en la región y fomentando nuevas oportunidades de colaboración internacional.

Además de su papel científico, el buque estará preparado para explorar las regiones más profundas del mar, desplegar vehículos submarinos autónomos y controlados a distancia, realizar estudios visuales y acústicos, recolectar muestras para la cartografía del fondo marino y asistir en emergencias nacionales, como derrames de petróleo o accidentes marítimos y aéreos en el Mar Rojo.

La universidad KAUST

Fundada en 2009, KAUST es una universidad de investigación de posgrado dedicada a encontrar soluciones para algunos de los desafíos científicos y tecnológicos más urgentes del mundo en áreas como alimentación y salud, agua, energía, medio ambiente y el ámbito digital. La universidad reúne a las mejores mentes e ideas a nivel global con el objetivo de avanzar en la ciencia y tecnología a través de una investigación destacada y colaborativa. KAUST actúa como un catalizador de innovación, desarrollo económico y prosperidad social en Arabia Saudí y en el mundo.

Acerca de Freire Shipyard

FREIRE SHIPYARD es un astillero familiar situado en Vigo (España), fundado en 1895. Cuatro generaciones después, la familia Freire sigue siendo la única accionista de la empresa. La construcción de buques con casco de acero comenzó en la década de 1960, y desde entonces, Freire ha fabricado más de 280 buques de acero para más de 25 países.

En la actualidad, el astillero se enfoca en la construcción y reparación de embarcaciones de acero de alto valor tecnológico con hasta 155 metros de eslora, incluyendo buques oceanográficos y de investigación, embarcaciones pesqueras, megayates exploradores de lujo, buques de apoyo offshore y patrulleras militares, siendo reconocido como un referente en la construcción de buques de última generación.

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Relacionado

Carabineros de Chile lanza un libro que revive su historia y su legado en la Región de Magallanes.

El 24 de abril fue presentado en Puntas Arenas el libro Carabineros de Chile en la Región de...

Diputados comunistas piden información a la Cancillería de Chile sobre la revisión del observatorio chino.

Los diputados comunistas Luis Cuello y Nathalie Castillo solicitaron en un oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores de...

Más allá del radar Lichtenstein: el radar Neptun.

En este artículo, presento las características más relevantes de los radares aerotransportados de la Luftwaffe que no formaban...