El Ministerio de Defensa ha iniciado el despliegue de efectivos y tropas de las Fuerzas Armadas Argentinas en la frontera norte y noreste del país. A través de la Resolución 347/2025, el gobierno ha autorizado este despliegue, llamado «Operación Presidente Julio Argentino Roca«, como una clara provocación hacia los medios de izquierda de la administración anterior, que respaldaban la acción de grupos indigenistas.
Este relevante despliegue de las fuerzas armadas ha sido autorizado por un período que se extiende hasta finales de este año y se centrará en reforzar la vigilancia y control en las denominadas Zonas de Seguridad de Fronteras, comprometiendo hasta diez mil efectivos, una gran parte del Ejército Argentino que, una vez más, deberá esforzarse al máximo.
La cartera de Defensa ha indicado que la Ley de Seguridad Interior 24059 establece que las fuerzas armadas deben «coadyuvar a las Fuerzas de Seguridad Interior en el resguardo de la libertad, la vida y el patrimonio de los argentinos». Esta acción se fundamenta en normativas anteriores que permiten que el servicio de protección realizado por Gendarmería y Prefectura en las zonas de seguridad de fronteras pueda ser respaldado con personal y recursos de las Fuerzas Armadas.
Es importante recordar que la Ley de Seguridad Interior estipula que las misiones de apoyo a las Fuerzas de Seguridad Federales deben limitarse a tareas de apoyo en construcción, transporte, con recursos de ingenieros y comunicaciones, labores de intendencia, sanidad y otras acciones de apoyo en el terreno.
¿Qué sucedió con las operaciones anteriores?
Según indicaciones del MINDEF, operaciones previas como Escudo Norte, Fortín I y II, Fronteras, e Integración Norte, no lograron el éxito esperado. Aunque el Ejército llevó a cabo misiones efectivas en el norte de la frontera, enfrentó múltiples problemas con la Justicia Federal y las Gobernaciones provinciales. Las patrullas de la Fuerza Terrestre identificaron y detuvieron numerosas incursiones de contrabandistas, narcotraficantes y furtivos extranjeros, quienes fueron liberados posteriormente por la Justicia, incluso recibiendo reprimendas los miembros del Ejército.
La nueva «Operación Julio Argentino Roca«, un nombre emblemático y provocador, contará con la participación de casi diez mil efectivos para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Las reglas de enfrentamiento son de carácter reservado y, por primera vez, han sido firmadas por un ministro de Defensa.
Con la nueva administración en Argentina, se busca complementar a las Fuerzas de Seguridad Federales (Gendarmería y Prefectura) para controlar y vigilar las extensas líneas fronterizas. En diciembre pasado, la gestión de Milei derogó un decreto de Néstor Kirchner que restringía la actuación de las Fuerzas Armadas exclusivamente a ataques externos de otros estados.
En un acto simbólico, el ministro de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciaron el inicio de esta operación en un área crítica y prácticamente fuera de control en el norte argentino. Según la ministra Bullrich, se han recuperado dos poblaciones: Orán y Aguas Blancas, cercanas a Bolivia y centros de actividades ilícitas.
Años atrás, se llevaron a cabo operativos intensivos con el despliegue de radares para reforzar el control aéreo en un área constantemente afectada por vuelos ilegales. Aviones, helicópteros y drones de la Fuerza Aérea Argentina, con el apoyo de tropas en el terreno, fueron desplegados en este desafío hostil, operando de manera efectiva pero con resultados finales sin éxito.
Pronto veremos si las nuevas normativas establecidas por la administración de Javier Milei son efectivas y reales. Los militares argentinos enfrentarán operaciones en un terreno hostil, no solo por el clima y la orografía, sino también por funcionarios provinciales corruptos y políticos vinculados al narcotráfico. (Luis Piñeiro)
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.