Guía Fundamental para Evitar Imprevistos en Viajes

Compartir:

Este 1 de mayo celebramos el Día del Trabajador, una ocasión especial y un feriado irrenunciable que muchos aprovecharán para disfrutar de un descanso extendido. Según información de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, se estiman entre 400 mil y 500 mil viajes con pernoctación durante este fin de semana largo.

Los destinos más frecuentados incluyen Viña del Mar, El Tabo, Algarrobo y El Quisco. Por ello, es esencial realizar una revisión del auto antes de viajar, especialmente si no es nuevo, para evitar inconvenientes en la carretera.

Gustavo Page, experto en automóviles y gerente general de Autocoach.cl, destaca que muchas fallas mecánicas durante los viajes pueden prevenirse con una inspección básica. “Es mejor dedicar una hora a revisar el auto que esperar horas a una grúa. Especialmente los vehículos usados, que aunque estén en buen estado, pueden tener partes con desgaste que fallarán en el momento más inoportuno”, enfatiza.

¿Qué verificar antes de viajar?

A continuación, te presentamos un checklist recomendado por el experto para que asegures un viaje seguro:

1. Frenos

Es uno de los sistemas más cruciales. Asegúrate de que las pastillas y discos estén en buen estado, sin ruidos ni vibraciones al frenar. Revisa también el nivel y el color del líquido de frenos; si está oscuro o tiene más de dos años, es aconsejable cambiarlo.

2. Neumáticos (incluido el de repuesto)

Verifica la profundidad del dibujo (mínimo 1,6 mm), la presión recomendada por el fabricante y si hay daños como cortes o desgastes. No olvides llevar las herramientas necesarias para cambiar un neumático en caso de emergencia: gato, llave de rueda y dado de seguridad si es necesario.

3. Suspensión y dirección

Si experimentas golpes, vibraciones al girar o inestabilidad en curvas, puede ser un indicativo de problemas en la suspensión. Revisa amortiguadores, rótulas y terminales, piezas vitales para la seguridad en el viaje.

4. Luces y señalización

Asegúrate de que todas las luces funcionen correctamente: bajas, altas, freno, reversa e intermitentes. También verifica que las luces delanteras estén bien alineadas para no deslumbrar a otros conductores.

5. Aceite y filtros

Si te acercas al cambio de aceite, hazlo antes de emprender el viaje. Además, revisa los filtros: aire, cabina, aceite y combustible, sobre todo si el vehículo ha tenido mantenimientos poco frecuentes.

6. Líquidos esenciales

Verifica el nivel y el estado del refrigerante del motor, líquido de dirección asistida y líquido limpiaparabrisas. Si alguno está bajo o en mal estado, cámbialo antes de salir.

7. Batería

Una batería vieja o descargada puede arruinar el viaje desde el principio. Si tiene más de tres años o muestra signos de desgaste (arranque lento, luces tenues), revisa su voltaje o considera reemplazarla.

8. Mangueras y correas

Realiza una inspección visual de las correas del motor (como la de distribución) y las mangueras. Si detectas fisuras o deterioro, cámbialas antes de viajar.

9. Aire acondicionado y desempañador

No solo es cuestión de comodidad; un buen sistema de ventilación es fundamental para mantener el parabrisas despejado. Si notas olores extraños o que no enfría adecuadamente, revisa los filtros y el gas refrigerante.

10. Documentos y kit de emergencia

Antes de partir, asegúrate de llevar:

  • Permiso de circulación al día
  • Revisión técnica y de gases vigente
  • Seguro obligatorio (SOAP)
  • Licencia de conducir
  • Kit de emergencia: triángulo reflectante, chaleco, linterna, extintor, botiquín y rueda de repuesto en buenas condiciones

Consejo final: realiza una prueba antes del viaje

Si no usas tu auto con frecuencia, haz un recorrido corto antes del viaje. Esto te permitirá detectar sonidos inusuales, luces encendidas en el tablero u otras señales que podrían causarte problemas en la carretera.

“Dedicar un par de horas a verificar estos aspectos puede ahorrarte días de inconvenientes, reparaciones inesperadas y riesgos innecesarios”, concluye el especialista.

Con Información de radio.uchile.cl

Relacionado

Una delegación de Embraer en Marruecos agiliza las negociaciones sobre el KC-390 para la Fuerza Aérea Marroquí.

Embraer está progresando hacia la adquisición de su primer cliente en África para el  KC-390 y ha enviado...

Bell y Boeing finalizan la producción del CV-22 Osprey para la Fuerza Aérea de EE. UU.

Bell y Boeing han conmemorado la culminación del Programa de Registro (POR) del CV-22 Osprey para la Fuerza...

Frente al revuelo internacional, Lockheed Martin actualiza la información del F-35.

La posible incorporación del avión de combate F-35 a las Fuerzas Armadas de España es un asunto recurrente...