La fragata «Méndez Núñez» zarpa para una misión de cinco meses.

Compartir:


La fragata «Méndez Núñez» de la Armada española zarpó en la mañana del 24 de abril desde el Arsenal de Ferrol (La Coruña) para unirse al Grupo de Combate del portaaviones HMS «Prince of Wales» de la Realeza Marina Británica, que operará en la región de Indo-Pacífico.


El acto de despedida del buque fue presidido por el Comandante de la 31ª Escuadrilla de Superficie, que incluye las cinco fragatas que posee la Armada española del tipo F-100/105, el capitán de navío Jesús Viñas Barciela.


Este Grupo de Combate o CSG (Carrier Strike Group) de la Royal Navy británica es de carácter multinacional y estará compuesto por buques de aprovisionamiento, buques de escolta (fragatas y destructores) y aeronaves embarcadas, además de otros medios de protección y apoyo. El grueso de dicho CSG zarpó el 22 de abril desde su puerto base de Portsmouth (sur de Inglaterra), e incluye el portaaviones HMS (His Majesty’s Ship) «Prince of Wales», el destructor HMS «Dauntless», la fragata HMS «Richmond» y el navío auxiliar RFA (Royal Fleet Auxiliary) «Tidespring».


“Además de demostrar la plena capacidad operativa e interoperabilidad de sus medios navales, con este despliegue España, a través de su Armada, reafirma su compromiso, junto a nuestros aliados, en la preservación de la paz y la seguridad internacionales en áreas muy alejadas del territorio nacional”, destaca la Armada.


Aunque no se menciona explícitamente, la misión busca aumentar la presencia de las unidades aeronavales de la OTAN en el área del Indo-Pacífico, donde Washington y sus aliados mantienen una tensión constante con la creciente República Popular de China, que tiene múltiples disputas con los países ribereños del mar de China Meridional, como Filipinas, Vietnam y especialmente Taiwán.


Asimismo, la Armada enfatiza que la integración de la «Méndez Núñez» en este CSG permitirá demostrar la autonomía tecnológica de España y la capacidad de proyección de sus Fuerzas Armadas.


La «Méndez Núñez», con base en el Arsenal de Ferrol y bajo el mando del capitán de fragata Jaime Muñoz Delgado Pérez, es la cuarta de la clase «Álvaro de Bazán» (tipo F-100) y forma parte de la 31ª Escuadrilla de Superficie. Durante este despliegue de aproximadamente cinco meses, hasta el próximo octubre, participarán a bordo 211 hombres y mujeres, que incluyen la dotación y un EOS (Equipo Operativo de Seguridad) conformado por infantes de Marina. (Julio Maíz)



Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Relacionado

Los Harrier de la Novena Escuadrilla de la Armada realizan ejercicios en las Bardenas Reales.

Desde el 21 de abril, la Novena Escuadrilla de la Armada está desplegada en la base aérea de...

Rheinmetall expande sus capacidades de mantenimiento de vehículos militares en Australia.

La compañía Rheinmetall, el principal proveedor de vehículos de defensa y contratista de la Fuerza de Defensa de...

El portaaviones USS Harry Truman se ve involucrado en la pérdida de un Super Hornet en el mar al esquivar un ataque de los...

La Marina de los Estados Unidos (US Navy) ha comunicado que un avión de combate Boeing F/A-18E Super...