La Oficina Comercial del Gobierno de Corea (Kotra) y la Embajada de la República de Corea llevaron a cabo el 28 de abril en el hotel Mandarin Oriental de Santiago el Korea Defence Day 2025, donde varias empresas exhibieron una amplia variedad de tecnologías y soluciones para las necesidades de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad de Chile.
El objetivo del Korea Defence Day, que tuvo lugar por primera vez en Santiago en el marco del Acuerdo de Cooperación en Defensa Corea-Chile, es fortalecer la cooperación entre ambos países en defensa y seguridad, así como promover el diálogo estratégico para el intercambio de tecnología y la identificación de proyectos conjuntos.
La República de Corea cuenta con más de 80 empresas en este ámbito, posicionando su industria de defensa en el quinto lugar a nivel mundial, con exportaciones militares que alcanzaron los 9.500 millones de dólares en 2024.
Hanwha Aerospace, Hanwha Ocean, Hanwha Systems, Nara Space Technology, Innospace, Kia Corporation, Kovico, Woosungsitek, Bstarcom, Tak y Hancom InSpace presentaron productos como vehículos blindados 4×4, 6×6 y 8×8, obuses autopropulsados de 155 mm, MLRS, submarinos, fragatas, equipos de protección, material textil, drones y satélites, entre otras soluciones.
El Korea Defence Day 2025 incluyó la exhibición de vehículos a rueda y oruga a escala de Hanwha Aerospace y un satélite SAR de Hanwha Systems. Además, se realizaron consultas empresariales 1:1 entre empresas coreanas e integrantes de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad de Chile, así como ponencias de expertos sobre las áreas de negocio de las compañías expositoras.
Socios estratégicos
El embajador de Corea en Chile, Hak-Jae Kim, inauguró el Korea Defense Day 2025 y resaltó la importancia de este evento para fortalecer la cooperación entre las industrias de defensa de Corea y Chile. Kim recordó la sólida relación bilateral, siendo Chile el primer país sudamericano en reconocer a Corea en 1949.
Estos vínculos se han reforzado con el Tratado de Libre Comercio de 2004 y la firma de una Asociación Estratégica en 2022. La cooperación también se refleja en Defensa, con la apertura de agregadurías en 1976 y 1977, el Acuerdo de Cooperación en Industria de Defensa y Apoyo Logístico de 2015 y el Acuerdo de Cooperación en Defensa vigente desde septiembre de 2023, que han «situado a Chile como el único país de América Latina con el que Corea ha firmado ambos acuerdos», enfatizó Kim.
El embajador enfatizó la relevancia de la colaboración en Defensa con aliados de confianza en un contexto de seguridad cada vez más complejo, donde surgen no solo amenazas tradicionales, sino también nuevos retos como los cibernéticos, económicos y medioambientales. Su país impulsó la industria militar durante la Guerra de Corea, y el embajador comentó que «actualmente no es exagerado afirmar que la industria de Defensa ha catalizado la industrialización de Corea del Sur».
Así mismo, reconoció los avances de Chile en esta área, mencionando los esfuerzos del Ministerio de Defensa Nacional por fortalecer la industria nacional mediante la integración con el ecosistema científico y tecnológico: «Sabemos que Asmar, Famae y Enaer realizan constantemente actividades de investigación y desarrollo y producción», afirmó el representante diplomático.
«Corea comparte los esfuerzos y aspiraciones de Chile para desarrollar su industria de defensa y estamos dispuestos a cooperar activamente y compartir nuestras tecnologías y conocimientos. Esperamos que este evento sea un paso adelante en la colaboración en seguridad y defensa entre nuestros dos países», concluyó Kim.