Historia completa de la Segunda Guerra Mundial

Compartir:

«Historia total de la Segunda Guerra Mundial» es un libro que surge de una observación paradoxal. Aunque a simple vista hay una saturación de obras sobre la Segunda Guerra Mundial, en realidad, hay escasas grandes síntesis del tema. La magnitud de la propuesta de Olivier Wieviorka es notable.

El autor, profesor en la École Normale Supérieure y miembro del Institut Universitaire de France, es reconocido por su trabajo en documentales y se considera el principal especialista de habla francesa en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial.

Esta obra abarca más de mil páginas y se organiza en 29 capítulos. Incluye numerosos mapas, abundantes notas, fuentes, una extensa bibliografía y un índice onomástico. Su enfoque se centra en el drama que vivió Francia y sus ciudadanos.

Wieviorka explica que la derrota en París generó un impacto de enormes repercusiones: los italianos, sintiéndose libres, iniciaron pronto operaciones en el norte de África, mientras que los japoneses aprovecharon la situación para invadir Indochina en septiembre, consiguiendo bases útiles para su guerra contra China. Stalin, por su parte, había previsto una guerra prolongada que agotaríamos a los beligerantes.

El colapso de 1940 arruinó sus previsiones y lo obligó a alterar sus planes. Finalmente, Estados Unidos comprendió que su seguridad dependía, en parte, de la resistencia británica. Así, la victoria militar alemana en Francia contribuyó a la expansión del conflicto hacia África y Asia.

Resultado de muchos años de investigación, «Historia total de la Segunda Guerra Mundial» destaca, principalmente, por su enfoque global, a diferencia de sus ilustres predecesoras anglosajonas que se centraban primordialmente en la guerra en sí. Este libro aborda todos los frentes: Europa, pero también Asia-Pacífico (frecuentemente descuidado, especialmente en lo referente a China), el norte de África y Oriente Medio.

Asimismo, interesa a todos los actores (canadienses, australianos, indios…) y cubre todos los ámbitos: estratégico, como era de esperarse, pero también ideológico, económico, logístico, diplomático…, sin olvidar la historia social y de la memoria, a menudo tratada como secundaria. El historiador también actualizar la materia, a menudo obsoleta, integrando los estudios más relevantes publicados en la última generación, con un contenido riguroso y una presentación clara.

La obra se dedica a narrar, comprender y explicar. El resultado de esta experiencia terrible plantea un reto a la imaginación: en ella murieron entre sesenta y setenta millones de hombres y mujeres, incluyendo, en un fenómeno sin precedentes, más civiles que soldados.

Como afirma, la Segunda Guerra Mundial fue, en primer lugar y por paradójico que parezca, una experiencia civil. Los combates se limitaron al principio y al final de las hostilidades. Entre ambos, el conflicto se transformó en una guerra de ocupación, represión, explotación y exterminio, tanto en Europa como en Asia.

Según su perspectiva, la triple alianza fue más un obstáculo que un beneficio. Al apoyar a Japón y, por ende, declarar la guerra a Estados Unidos, Alemania e Italia optaron por la derrota. Al auxiliar a Mussolini en África del Norte y en los Balcanes, Hitler dispersó sus fuerzas en lugar de concentrarlas en el frente oriental. Si bien la unión entre británicos, estadounidenses y soviéticos les permitió compartir recursos en mayor o menor medida, la coalición del Reich, el Reino de Italia y el Imperio del Sol Naciente solo incrementó sus problemas.

Posteriormente al conflicto, Wieviorka explica cómo en Occidente se aspiraba a establecer un nuevo orden internacional que incluyera a la URSS, a pesar de los recelos hacia sus intenciones; mientras que en Oriente, tanto Stalin como Mao soñaban con expandir la revolución. Estas estrategias divergentes resultaron en una resolución parcial del conflicto y allanaron el terreno para la Guerra Fría. Sin embargo, produjeron un terremoto cuyas réplicas continúan afectando nuestro mundo. (Gabriel Cortina)

Ficha técnica

«Historia total de la Segunda Guerra Mundial»
Olivier Wieviorka
Editorial Crítica
1.102 páginas

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Se prohíbe la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso previo y autorización de la empresa editora.

Relacionado