El Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cecombac) está llevando a cabo un curso para formar nuevos especialistas en la operación de los diversos sistemas y componentes del carro Marder 1A3, perteneciente al Ejército de Chile, centrándose en comandantes, artilleros y conductores.
Esta labor involucra a oficiales, suboficiales y soldados de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros y la 3ª Brigada Acorazada La Concepción, y se organiza en dos partes: la formación de comandantes y artilleros, y la de conductores, conforme a la Ocupación Militar Especializada (OME) de los participantes.
El programa de capacitación del Cecombac se divide en cuatro módulos. El primero, Introducción General a los Sistemas Acorazados, es común para todos, seguido de módulos específicos donde comandantes y artilleros aprenderán sobre operaciones y técnicas de tiro, mientras los conductores se entrenan en canchas diurnas y nocturnas.
En el módulo final, ambos grupos se integran para formar tripulaciones de combate, enfrentando un polígono de tiro, realizando ejercicios tácticos y gestionando el mantenimiento del carro Marder 1A3.
Una capacitación integral
El Cecombac cuenta con simuladores para procedimientos de torre, conducción y tiro, además del sistema Steelbeast en sus instalaciones de Iquique, destinado a la simulación y conducción táctica.
El alumno del Curso de Conductor, cabo 2° Mauricio López, expresó que «la calidad de los profesores militares es óptima. Siempre están dispuestos a enseñar y apoyar, ya sea de día o de noche, mostrando una verdadera vocación».
Por otro lado, el capitán Cristóbal Villegas, del Curso de Comandante y Artillero, comentó que «con los conocimientos adquiridos sobre las características técnicas y operación del Marder 1A3, espero liderar unidades de infantería blindadas en las brigadas acorazadas del Ejército».
Marder 1A3
En 2008, el Ejército de Chile adquirió su primer lote de carros Marder 1A3 usados de origen alemán para equipar batallones de Infantería Blindada en nuevas brigadas acorazadas. El proyecto Centurión permitió la modernización de 180 Marder 1A3 entregados a tres batallones de Infantería Blindada y al Cecombac.
La elección del Marder 1A3 para las unidades de Infantería Blindada se debió a su alta movilidad, capacidad de desplazamiento, autonomía, protección blindada, poder de fuego e interoperabilidad con el tanque Leopard 2A4, fortaleciendo así la capacidad operativa institucional.
Este carro cuenta con un conductor, un artillero, un comandante y seis soldados. Está equipado con una torreta que alberga un cañón MK 20 Rh 202 de 20 mm y una ametralladora coaxial Rheinmetall MG-3 de 7,62×51 mm. El cañón incluye un cargador de cinta doble y capacidad de disparar munición HE y AP, con un suministro de 336 tiros HE y 173 AP de 20 mm, además de 500 rondas de 7,62×51 mm.
El Marder 1A3 tiene un motor MTU MB 833 EA-500 de seis cilindros refrigerado por agua, que desarrolla 600 hp a 2.200 rpm, y un sistema de refrigeración mediante un radiador en la parte posterior del sistema. Está acoplado a una caja de cambios Renk de cuatro velocidades HSWL-194 y con dos marchas hacia atrás.
En 2020, el Ejército de Chile encargó a Famae la modernización del tanque Leopard 2A4 y del carro Marder 1A3. Famae adjudicó en 2021 la renovación del sistema de observación y puntería del Marder 1A3 a OIP Land Systems y el sistema de comunicaciones internas a Aselsan. En 2023, Famae realizó la validación de prototipos y se espera que el programa de actualización concluya a finales de 2028.