«Cresciente preocupación por el comportamiento irregular de algunos Carabineros» – Diario y Radio Universidad Chile.

Compartir:

El proyecto sobre las Reglas del Uso de la Fuerza (RUF)—un conjunto de normas que regulan el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas para cumplir con sus funciones, protegiendo la vida y la integridad de las personas—se encuentra en su tercer trámite tras la votación del Senado.

Esta iniciativa, que fue despachada de la Cámara Alta hace dos semanas, dejó insatisfecho al oficialismo debido al rechazo del principio de proporcionalidad.

En una conversación con la primera edición de Radioanálisis, la diputada del Frente Amplio y miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Lorena Fries, afirmó que el proyecto “es complejo y particularmente difícil de comprender para la ciudadanía”.

La parlamentaria explicó que la iniciativa busca proporcionar “certezas a los carabineros en su actuar, para que tengan claridad sobre cuándo se están excediendo en su margen de acción. Para ello, se proponen normas que les permitan utilizar armas letales de manera específica y armas potencialmente letales de otra manera, promoviendo una graduación en el uso de la fuerza que va desde dialogar hasta someter a una persona ante reacciones agresivas”.

Fries reiteró que el proyecto es un “desafío significativo”, y que aún faltan acuerdos, a pesar de los exhaustivos debates que han tenido lugar sobre el tema.

Sobre el principio de proporcionalidad que fue rechazado en el Senado, la exdirectora del Instituto Nacional de Derechos Humanos subrayó que la derecha “ha sido inflexible en su defensa del principio de racionalidad en lugar del de proporcionalidad”. Además, mencionó que aunque se ha eliminado el principio de proporcionalidad, se ha mantenido el de gradualidad, el cual necesita mejoras. Resaltó que se ha perdido una norma crucial que prohibía disparar desde el torso hacia arriba en situaciones de uso de fuerza letal; considerándolo un aspecto grave, ya que el objetivo de las fuerzas policiales no es matar, sino neutralizar, idealmente sin ocasionar muertes, que es la esencia de las reglas de uso de la fuerza.

Respecto al debate público sobre las RUF, Fries afirmó que “se ha desplazado hacia la derecha y ha llevado a una deslegitimación de los derechos humanos. Antes, la mera mención de estos derechos generaba un consenso en su defensa. Actualmente, el miedo ha servido como una trinchera para la derecha, y el miedo alimenta los extremos y los discursos de odio. En esencia, mediante el miedo estamos erosionando el Estado de Derecho, y eso es precisamente lo que ha hecho la extrema derecha en Chile.”

“La derecha ha operado como si Carabineros necesitara su defensa, cuando en realidad Carabineros representa un pilar democrático en temas de seguridad, porque nos representan a todos en el territorio. El debate se ha planteado en términos de pro-Carabineros o pro-delincuentes, o viceversa, pro-derechos humanos en contra de Carabineros, y eso no es correcto. Ambas posiciones son dos caras de la misma moneda que buscan garantizar que Carabineros no enfrente juicios por actuar adecuadamente”, señaló.

“El verdadero problema son aquellos Carabineros que desde el principio ignoran las reglas y actúan con brutalidad. No queremos Crespos en Carabineros. Buscamos policías profesionales, capaces y empáticos con la ciudadanía en problemas, firmes contra los delincuentes, pero no queremos Crespos. Por lo tanto, las Reglas del Uso de la Fuerza son fundamentales”, concluyó.

Con Información de radio.uchile.cl

Relacionado

El en auge sector de defensa de Lituania: una oportunidad estratégica para la cooperación.

La agresión militar de Rusia hacia Ucrania ha puesto de manifiesto una dura realidad: las limitadas capacidades bélicas...

TSD exhibirá sus innovaciones en vehículos tácticos y un avanzado sistema de control fronterizo junto a Sener en FEINDEF.

Durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), que tendrá lugar en Madrid del 12 al 14...

EDGE exhibirá innovadoras soluciones de defensa multidominio en FEINDEF 2025.

La empresa multinacional emiratí EDGE presenta en FEINDEF un portafolio cohesionado de sistemas y plataformas avanzadas que cubren...