El Ejército de Chile fomenta la colaboración en ciencia y tecnología mediante el modelo de triple hélice.

Compartir:

La Comandancia General de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana y el Comando de Industria Militar e Ingeniería del Ejército de Chile llevaron a cabo un seminario con el propósito de incentivar la colaboración y fomentar la interacción entre universidades, empresas y la institución en proyectos de ciencia y tecnología bajo el modelo de triple hélice.

Según este comando principal, esta actividad, parte de un ciclo de seminarios, contó con la presencia de expositores de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae), del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (Ciitec) de la Universidad de Concepción (UdeC) y de la Universidad Bernardo O´Higgins (UBO).

Durante la apertura del plenario, el comandante de la Comandancia General de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana y del Comando de Industria Militar e Ingeniería, el general de división Alejandro Ciuffardi, destacó la relevancia de fomentar esta conexión entre universidades, empresas y la institución.

“Esta iniciativa se enmarca dentro de las misiones de la Industria Militar, que buscan impulsar el campo de la Ciencia y Tecnología a través de la Investigación, Innovación y Desarrollo, con el objetivo de crear las condiciones necesarias para generar conocimientos en defensa, promoviendo una integración entre los actores involucrados en este ámbito”.

Nuevas líneas de interacción

Durante las presentaciones, los asistentes intercambiaron información sobre las necesidades que surgen en este ámbito, así como posibles soluciones, facilitando un debate productivo para el descubrimiento de nuevas vías de interacción.

El académico de la Universidad de Concepción, Nicolás Sepúlveda, expresó: «Consideramos esta actividad como estratégica, no solo para el desarrollo de la industria militar, sino que también genera una sinergia constante entre las instituciones académicas para identificar las capacidades y necesidades institucionales».

Asimismo, el director general de Investigación, Innovación, Transferencia y Emprendimiento de la Universidad Bernardo O´Higgins, César Morales, mencionó que su institución ha trabajado con el Ejército de Chile durante 10 años en diversas líneas de investigación.

Morales enfatizó la importancia de este seminario y explicó que el objetivo de estas reuniones colaborativas es «continuar ampliando y potenciando esta cobertura con equipos especializados, considerando la proyección prevista en este ámbito».

Relacionado

Tercer aniversario de un conflicto que debe terminar: Ucrania se enfrenta a una pérdida irreversible de su población.

Cuando Marco Rubio, quien fue secretario de Estado durante la administración Trump y principal encargado de la política...

950.000 millones de dólares para fortalecer el arsenal nuclear de EE. UU.

La Oficina de Presupuestos del Congreso de los Estados Unidos ha publicado un interesante informe de quince páginas...

Fiscalía de Chile: Comunicado de Prensa Oficial

09/05/2025 La Serena: Fiscalía formaliza a individuo imputado por homicidio calificado...

Fiscalía de Chile | Comunicado de Prensa

09/05/2025 Investigación de la Fiscalía Occidente sobre accidente de aeronave en...