09/05/2025
Investigación de la Fiscalía Occidente sobre accidente de aeronave en Curacaví
El incidente con la aeronave civil ocurrió la noche del miércoles 7, cuando un avión ambulancia dejó de ser detectado por los radares, siendo su última ubicación una zona montañosa en Curacaví. Tras la denuncia de Carabineros por presunta desgracia, la Fiscalía de Flagrancia Occidente ordenó desplegar las diligencias pertinentes para localizar la aeronave, con el GOPE de Carabineros a cargo de las labores en el lugar y la toma de testimonios.
El Fiscal Regional Occidente dirigió las diligencias en el sitio del accidente el jueves 8.
La Fiscalía Metropolitana Occidente investiga un accidente aeronáutico ocurrido la noche del miércoles 7 de mayo en una zona montañosa de Curacaví, que habría resultado en la muerte de los seis ocupantes de la aeronave.
La pérdida de señal del avión ambulancia, que volaba de Santiago a Arica, fue reportada alrededor de las 21:00 hrs de ese día.
Ante la denuncia de Carabineros por presunta desgracia, la Fiscalía Occidente dio la orden de llevar a cabo las acciones necesarias para localizar la aeronave, que incluyeron el trabajo del GOPE y la recolección de testimonios.
Una de las medidas adoptadas por el Ministerio Público fue la georreferenciación de los dispositivos móviles a bordo de la aeronave, autorizada judicialmente para determinar su ubicación. Estas autorizaciones fueron gestionadas en el sitio por el Fiscal Jefe de Flagrancia Occidente, Patricio Rosas.
El jueves 8, el Fiscal Regional Occidente, Marcos Pastén, junto al Jefe de Flagrancia, visitaron el lugar para liderar las diligencias y reunirse con los familiares de las víctimas, explicándoles el procedimiento de rescate. Ese mismo día, dos profesionales de la Unidad de Víctimas y Testigos estuvieron presentes para brindar apoyo emocional a los familiares.
Desde las 9:00 hrs del viernes 9, se iniciaron las labores de rescate de los cuerpos de las víctimas, a cargo del GOPE de Carabineros, mientras que el trabajo pericial es desarrollado por Labocar. Además, la Fiscalía organizó el traslado a cercanías del SS de dos equipos del Servicio Médico Legal, encargados de trasladar los restos a sus instalaciones, una vez sean transportados por los helicópteros de la Prefectura Aeropolicial. Se prevé que las tareas de rescate podrían extenderse por más de un día.
Con Información de www.fiscaliadechile.cl