Chile y Perú enfrentan desafíos compartidos y subrayan la importancia de respuestas colaborativas ante amenazas transnacionales.

Compartir:

Sure! Here’s a rewritten version of your content while maintaining the HTML structure:

Representantes del Estado Mayor Conjunto de Chile y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú llevaron a cabo en Lima la XXXIII Ronda de Conversaciones Bilaterales, con el objetivo de fortalecer los vínculos de cooperación y establecer una visión compartida sobre la seguridad integral en la región.

Delegaciones de Chile y Perú en la XXXIII Ronda de Conversaciones Bilaterales. Firma Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú

Delegaciones de Chile y Perú en la XXXIII Ronda de Conversaciones Bilaterales. Firma Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú

El evento fue presidido por el jefe de Estado Mayor Conjunto del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, teniente general FAP Luis Tueros Mannarelli, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de Chile, (Jemco) vicealmirante Pablo Niemann Figari.

XXXIII Ronda de Conversaciones de Altos Mandos Militares. Firma Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú

XXXIII Ronda de Conversaciones de Altos Mandos Militares. Firma Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú

De acuerdo con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, ambos altos mandos subrayaron la relevancia de esta ronda como el principal mecanismo bilateral en el ámbito de la defensa, destinado a reforzar la confianza mutua.

Firma de actas de acuerdo y entendimientos que permitirán potenciar la lucha coordinada contra las amenazas comunes. Firma Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú

El teniente general FAP Luis Tueros Mannarelli y el vicealmirante Pablo Niemann firman las actas de acuerdo y de entendimiento que potenciarán la lucha coordinada contra las amenazas comunes. Foto Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú

Durante la reunión se discutieron asuntos críticos y de gran relevancia para ambos países, como las amenazas fronterizas relacionadas con el crimen organizado transnacional, la minería ilegal y el narcotráfico, fenómenos que requieren respuestas conjuntas y coordinadas.

También se abordó el fortalecimiento de las capacidades para la gestión del riesgo de desastres, resaltando el papel estratégico de las Fuerzas Armadas en la respuesta oportuna y eficaz ante emergencias naturales, en beneficio de la comunidad.

Feel free to ask if you need further modifications!

Relacionado