En relación al video titulado “Victoria Geopolítica Peruana: La más avanzada Planta Militar Rusa en Perú, única en Latinoamérica”, que ha estado circulando desde SITDEF 2025 en redes sociales, Helicentro Peru SAC emitió un comunicado en el que aclara que “no está de acuerdo con el contenido difundido, que jamás autorizó a nadie utilizar publicitariamente su razón social, historial empresarial y alianzas estratégicas con otras empresas nacionales”, subrayando de manera categórica, “no haber participado ni proporcionado ninguna información ni dato de la empresa que hayan servido para la elaboración del material audiovisual publicitado en las redes sociales”.
En el comunicado, difundido en medios locales, Helicentro Perú SAC señala que “el producto audiovisual muestra una situación estratégica ventajosa para el Perú, lograda gracias a las coordinaciones y gestiones realizadas por los Directores de los Holdings Rusos Rosoboronexport y NASC, quienes participaron en el X Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres – SITDEF 2025, realizado entre el 24 y el 27 de abril de 2025, en el Cuartel General del Ejército”.
La empresa enfatiza que el contenido “se contradice con la realidad y no corresponde a ninguna inversión actual del gobierno ruso”, ya que las instalaciones del Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (CEMAE) fueron construidas hace varios años, en cumplimiento a un Programa de Compensaciones Sociales e Industriales (Offset), estipulado en un contrato firmado con la empresa estatal rusa Rosoboronexport, tras la adquisición de 24 Helicópteros de Transporte y Combate Mi-171Sh-P.
Además, el video “intenta resaltar las capacidades y ventajas tecnológicas del Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército, afirmando que no es solo un taller, sino un HUB regional, una plataforma logística que posicionará al Perú como referente continental en una industria de alto valor estratégico, el mantenimiento mayor de helicópteros militares Mi-171Sh-P”.
El video también menciona que el Perú no comienza desde cero, ya que cuenta “con empresas como Helicentro Peru SAC, certificada no solo por nuestras autoridades aeronáuticas, sino también por Colombia y Argentina. Esta empresa ha estado operando desde 2005, realizando el overhaul de más de 20 helicópteros rusos, y desde febrero de 2025 tiene un acuerdo clave con Helicópteros del Sur (HELISUR), otra empresa peruana especializada en aeronaves, para combinar fuerzas y capacidades, formando un bloque técnico nacional capaz de enfrentar los desafíos que presenta este proyecto”.
Finalmente, el comunicado menciona que Helicentro Peru SAC ha estado operando desde 2005 como Organización de Mantenimiento Aprobada Nº 42 (OMA Nº 42) – certificada por la DGAC – habiendo realizado más de 64 overhauls, así como reparaciones de diversos tipos, tanto en Perú como en el extranjero, y que en 2024, como se informó previamente en defensa.com, completó el overhaul de 4 helicópteros Mi-8MTV1 de la Aviación del Ejército, un MI-8MTV1, un Mi-17-1B y 2 Mi-171Sh de la Fuerza Aérea, contando para ello con la autorización de NASC (National Aviation Service Company), intermediario estatal ruso.
Voceros extraoficiales de Helicentro Peru SAC comentaron a defensa.com que “ninguna empresa peruana sostuvo reunión alguna con los representantes de los holdings rusos durante su visita en abril a SITDEF 2025, razón por la cual no podrían compartir las opiniones vertidas en el video mencionado, el cual carece de veracidad”.
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.