Chile, junto con los Estados Unidos, está ultimando los preparativos para la edición del Ejercicio Conjunto Combinado de Operaciones Especiales «Estrella Austral» 2025, evento que se ha consolidado como un pilar de la colaboración militar en América desde su primera edición en 2007. En esta ocasión, el ejercicio tomará un carácter notablemente multinacional, con la participación de 24 países, convirtiéndose en una de las plataformas más relevantes para el adiestramiento y la interoperabilidad de las fuerzas de operaciones especiales a nivel mundial.
Organizado por el Comando Conjunto de Operaciones Especiales de Chile y respaldado por el Comando Sur de Operaciones Especiales de Estados Unidos, » Estrella Austral 2025” se desarrollará entre el 24 de mayo y el 11 de junio de 2025. El área de operaciones abarcará un extenso territorio chileno, desde Arica hasta Punta Arenas, incluyendo desde la imponente Cordillera de los Andes hasta las costas del Océano Pacífico.
Un ejercicio para la interoperabilidad y la confianza mutua
El objetivo principal de Estrella Austral 2025” es potenciar las capacidades de las unidades de operaciones especiales de los países participantes, fomentando la interoperabilidad, el entrenamiento conjunto y la sincronización operativa en contextos complejos. Este ejercicio se realiza en un marco de entrenamiento realista, basado en misiones que simulan operaciones bajo el mandato de las Naciones Unidas, abarcando tareas de vigilancia, control de amplias áreas y coordinación de operaciones especiales en un entorno multinacional.
La participación de 24 países, entre organizadores, participantes con tropas y observadores, demuestra el alcance global del ejercicio. Las naciones que desplegarán tropas incluyen a Estados Unidos, Argentina, Colombia, México, Perú, Brasil, España, Reino Unido y Francia. Mientras tanto, como observadores asistirán Argentina, Ecuador, Paraguay, Uruguay, El Salvador, Guatemala, Honduras, Australia, Italia, Alemania, Noruega, Polonia, Canadá, Suecia y Nueva Zelanda, quienes tendrán la oportunidad de compartir experiencias y lecciones aprendidas durante el desarrollo del ejercicio.
Emblema del ejercicio Estrella Austral 2025.
Un entorno de entrenamiento realista y multidimensional
El ejercicio se caracteriza por su diseño basado en misiones complejas, que abarcan la planificación y ejecución de operaciones especiales conjuntas y combinadas, así como la vigilancia y control de grandes áreas geográficas. Este enfoque permite que las unidades participantes enfrenten desafíos operativos en condiciones que simulan conflictos reales, dentro de un marco de cooperación multinacional. Además, «Estrella Austral 2025” hará hincapié en la coordinación estratégica y en el establecimiento de medidas de confianza mutua entre las Fuerzas Armadas de los países involucrados. La simulación de operaciones bajo el mandato de las Naciones Unidas permitirá a los participantes mejorar habilidades críticas, como la sincronización de recursos y la gestión de operaciones en entornos diversos, desde el desierto en el norte chileno hasta los fríos paisajes del extremo sur.
Un hito en la cooperación militar continental
Desde su inicio en 2007, “Estrella Austral ha sido un claro ejemplo de colaboración militar entre Chile, Estados Unidos y las naciones aliadas, consolidándose como un espacio crucial para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades operativas. La edición de 2025, con su notable participación multinacional, marca un hito en la historia del ejercicio y resalta el compromiso de los países participantes con la seguridad colectiva y la interoperabilidad.
Con un enfoque en la preparación ante desafíos globales, “Estrella Austral 2025” no solo reafirma la relevancia de las operaciones especiales en el ámbito militar, sino que también proyecta a Chile como un país estratégico en la cooperación internacional. Este ejercicio, indudablemente, dejará una huella significativa en la preparación de las fuerzas especiales y en el fortalecimiento de los lazos entre las naciones del continente. (Luis Andrés Lautaro)
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.