CESN hace un llamado a la cooperación estratégica en materia de seguridad nacional.

Compartir:


En el contexto de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF 2025), la asociación Cooperación Estratégica de Seguridad Nacional (CESN) ha llevado a cabo su presentación oficial, estableciéndose como una nueva herramienta de colaboración público-privada enfocada en el refuerzo de la resiliencia nacional, la cultura estratégica y la anticipación ante amenazas híbridas y tecnológicas.


El evento se desarrolló en el stand del Grupo Oesía, patrocinador global de FEINDEF, y estuvo marcado por la presencia de una variada representación institucional, militar, empresarial y académica. Entre los asistentes se encontraban miembros de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, responsables de organismos públicos, asociaciones empresariales y representantes del sector tecnológico e industrial.


La inauguración estuvo a cargo de Luis Furnells, presidente del Grupo Oesía, quien enfatizó la importancia de fortalecer los vínculos entre innovación tecnológica, soberanía industrial y compromiso institucional: «CESN surge en un momento crucial, actuando como un puente entre capacidades estratégicas y una visión compartida. En Grupo Oesía nos sentimos completamente alineados con esta iniciativa y su dedicación a la seguridad nacional».


Seguidamente, Eva Álvarez del Manzano, presidenta de CESN, expuso la misión y los objetivos de la organización, creada como respuesta a la necesidad de integrar capacidades, unir, cooperar y compartir conocimiento, así como fomentar la conciencia nacional y facilitar un diálogo realista y operativo entre todos los actores implicados en la seguridad del Estado.


En su discurso, destacó que «la seguridad nacional no recae únicamente en unos pocos: es una labor colectiva que demanda inteligencia compartida, anticipación y un compromiso genuino entre instituciones, empresas y ciudadanía». También recordó el legado de su padre, el Teniente General Bernardo Álvarez del Manzano, fundador del Mando de Operaciones (MOPS), a quien describió como su principal inspiración: «Mi padre siempre se consideró un soldado. Dedico este proyecto a él, que nace con el mismo espíritu: servicio, lealtad y misión».


Eva Álvarez del Manzano también manifestó su sincero agradecimiento a las principales patronales del sector defensa —TEDAE, AESMIDE y la Fundación Círculo— por el apoyo recibido desde el inicio: «Gracias por abrazar esta iniciativa con calidez, por escuchar, por extender la mano y por creer, incluso antes de que existiéramos».


José Antonio Gutiérrez, director de Ingeniería de Grupo Oesía y miembro del CESN, compartió durante el acto los primeros avances de la asociación y resaltó su vocación práctica y, sobre todo, sus cinco pilares: Clústeres de Trabajo Estratégico enfocados en resultados concretos como inteligencia artificial, ciberseguridad, logística avanzada o respuesta rápida; coordinación de proyectos de I+D+i en defensa; formación de alto nivel en programas conjuntos con universidades, academias militares y centros de innovación; organización de eventos y seminarios bajo la marca CESN; y la difusión y comunicación de informes, estudios y publicaciones especializadas.


Desde el equipo directivo, Raúl Balaguer añadió un momento especialmente simbólico al otorgar a Eva Álvarez del Manzano un cuadro conmemorativo que la reconoce como «Capitana Lealtad» de la Brigada WAI, un proyecto de concienciación digital dirigido a los más jóvenes, cuyo objetivo es educar sobre los riesgos en la red y promover hábitos seguros en internet. Además, presentó la «Brigada de Superhéroes», en la que se ha incluido al General Francisco José Almansa Aguilar como uno de sus protagonistas, reconociendo su compromiso como líder inspirador y figura cercana.


El acto fue cerrado por el General de Brigada Francisco José Almansa Aguilar, jefe de la recientemente establecida Jefatura de Transformación Digital y Ciberseguridad de la Guardia Civil, en su primera intervención pública tras la divulgación del Real Decreto 353/2025, que reestructura orgánicamente el Ministerio del Interior.


La fecha del evento no pudo ser más emblemática: el 13 de mayo, día que conmemora el 181º aniversario de la creación de la Guardia Civil.


El General Almansa ofreció un discurso institucional que combinó rigor y claridad estratégica. Reivindicó la importancia de adaptar las estructuras y mentalidades a los nuevos entornos tecnológicos, sin perder los valores fundacionales del cuerpo: «La Guardia Civil lleva 181 años transformándose para servir mejor. Hoy le damos nombre a lo que siempre hemos hecho: estar al lado del ciudadano, anticipar las amenazas, proteger sin descanso».


También dirigió palabras de afecto y respeto hacia la presidenta de CESN, con quien comparte formación como compañeros del Curso TIC para Alta Dirección del CESTIC, y puso en valor su determinación: «Eva no ha elegido a la Guardia Civil por casualidad. Conoce sus valores, los respeta y los representa. Su proyecto es una extensión de ese compromiso».


El momento más emocional del acto se produjo con la entrega, por parte de la Guardia Civil, de un tricornio simbólico de plata a CESN, en reconocimiento institucional al surgimiento de esta nueva organización comprometida con la seguridad nacional.


Eva Álvarez del Manzano recibió el tricornio y expresó: «Este tricornio no es un regalo; es una herencia. Simboliza lo que defendemos: disciplina, compromiso, historia y honor. Lo portaremos con orgullo y responsabilidad. Gracias por confiar en nosotros».


Con este evento, CESN inicia oficialmente su actividad pública como nuevo actor estratégico en el ecosistema nacional de defensa y seguridad, con un enfoque de servicio, pensamiento crítico, colaboración multisectorial y orientación innovadora.

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Relacionado

Navantia y Hidesat sellan un acuerdo de colaboración en servicios de conectividad espacial para el ámbito militar y gubernamental.

Navantia y Hisdesat han firmado un acuerdo de colaboración en el contexto de la feria FEINDEF, con el...

Las habilidades defensivas de Sener

Exploramos las capacidades de defensa en la feria FEINDEF 2025 (La Hormiga, para defensa.com)

El alcalde Bellolio clasifica el atentado en Providencia como un acto de terrorismo y solicita una querella del Gobierno.

El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, denunció como un acto “terrorista” la explosión que...