El alcalde Bellolio clasifica el atentado en Providencia como un acto de terrorismo y solicita una querella del Gobierno.

Compartir:

El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, denunció como un acto “terrorista” la explosión que destrozó ventanales en un edificio en la av. Pedro de Valdivia. Además, informó que se comunicó con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, solicitando que el Gobierno interponga una querella en el caso.

En el sitio de la explosión, que afectó al edificio del Laboratorio Abbott y otras empresas, el alcalde pidió calma a los vecinos y confirmó que no hay heridos. Sin embargo, destacó que “un artefacto explosivo en un espacio público es, a nuestro juicio, un acto terrorista”, aseveró.

Por lo tanto, ya he hablado con el ministro de Seguridad y el fiscal, y solicitamos que se presente una querella contra quien resulte responsable por el delito terrorista”, añadió el alcalde.

En esta línea, subrayó que “es evidente que tiene un impacto severo; los colegios debieron suspender sus clases, hay trabajadores que no pueden acceder a sus labores y la libre circulación se ve comprometida, dado que aquí hay universidades. Si esto hubiese ocurrido en otro horario, podríamos haber tenido heridos”.

De hecho, los colegios Luis Campino y Sankt Thomas Morus, ambos situados en la avenida Pedro de Valdivia, suspendieron sus actividades escolares debido a los cortes de calles para facilitar las investigaciones.

Regreso de los bombazos

Este atentado, que había disminuido en frecuencia en los últimos meses en la Región Metropolitana, ocurrió en el edificio institucional en la intersección de Pedro de Valdivia con Fidel Oteíza, donde desconocidos colocaron el artefacto en la entrada.

En el lugar, a pocas cuadras de la av. Providencia, llegaron equipos del GOPE, Labocar y del OS9 de Carabineros para comenzar las investigaciones, bajo la dirección de la Fiscalía Metropolitana Sur, que se encarga de todos los casos de atentados explosivos. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado el ataque, aunque coincide con fechas anarquistas.

El fiscal Claudio Orellana indicó que “cerca de la medianoche ocurrió la explosión. Personal del GOPE se presentó en el lugar, y se ha confirmado la probable existencia de un artefacto explosivo. Se trabajará junto al Labocar y el OS9 de Carabineros, que normalmente colaboran en este tipo de indagaciones”.

Además, se revisarán las cámaras de seguridad del lugar y sus alrededores. Lamento no poder especificar el número de implicados en los hechos, ya que estamos en el proceso de determinar esos detalles”, añadió.

“No hay personas lesionadas; los daños ocurridos son únicamente en los ventanales del edifico cercano a la explosión, que es de carácter comercial y alberga diversas empresas, incluyendo un laboratorio”, concluyó el fiscal.

Respecto al artefacto explosivo, se explicó que “fue ubicado en el exterior del edificio, junto a una mampara. El vidrio, de gran tamaño, fue totalmente destruido, pero afortunadamente no hubo heridos”.

Con Información de radio.uchile.cl

Relacionado