El Ejército de Chile valida la certificación de sus unidades de operaciones especiales.

Compartir:



La Brigada de Operaciones Especiales «Lautaro» (BOE) del Ejército de Chile realizó una rigurosa certificación de cinco fundamentos clave de las operaciones especiales, con el fin de validar las capacidades operativas de sus unidades de élite. Este proceso, llevado a cabo en mayo de 2025, evaluó habilidades fundamentales como tiro, atención médica de emergencia, condición física, movilidad táctica y tácticas de pequeña unidad, asegurando así que los efectivos estén preparados para enfrentar escenarios complejos y exigentes.



El Batallón de Paracaidistas N.º 1 «Pelantaru», junto con las Agrupaciones de Comandos «Leucotón», «Galvarino» y «Lientur», así como la Agrupación de Fuerzas Especiales y la Agrupación Especial de Montaña, formaron parte de esta evaluación integral. Los exámenes fueron diseñados para medir la reacción, precisión y efectividad de las patrullas en diversas disciplinas, reflejando las demandas reales de las misiones asignadas a estas unidades élites.



Pruebas de alto nivel técnico




En la cancha de Tiro de Operaciones Especiales, los operadores enfrentaron ejercicios que incluyeron blancos emergentes y móviles, exigiendo rapidez y precisión bajo presión. Además, en el módulo de Tratamiento Médico de Primera Respuesta, los efectivos demostraron su capacidad para priorizar la supervivencia del combatiente y asegurar el éxito de la misión a través de atención médica eficaz en condiciones de combate. Las pruebas de Táctica de Pequeña Unidad y Movilidad Táctica enfatizaron la planificación y ejecución de acciones militares basadas en liderazgo, sincronización y adaptación al terreno. Los operadores realizaron desplazamientos encubiertos, seguros y eficientes en una variedad de escenarios, mostrando su versatilidad para operar en entornos hostiles.



Garantía de disponibilidad operativa




El Mayor Bernardo Berger S., Jefe del Departamento «Operaciones» de la BOE, subrayó la importancia de este proceso: «Esta certificación es crucial para asegurar que nuestras unidades estén listas para operar en cualquier condición y escenario. Asegura que el entrenamiento esté alineado con las exigencias reales de las operaciones especiales, manteniendo la disponibilidad permanente que caracteriza a nuestras Fuerzas Especiales. Este proceso no solo nos prepara, sino que nos proyecta como una fuerza capaz de actuar con rapidez, sorpresa y precisión.»



La certificación se enmarca dentro de los esfuerzos del Ejército de Chile para mantener un alto estándar operativo en sus unidades de operaciones especiales, esenciales para misiones de defensa nacional, seguridad interior y cooperación internacional. Según información del departamento comunicacional del Ejército, estas evaluaciones se realizan periódicamente para garantizar que las capacidades de la BOE permanezcan a la vanguardia, adaptándose a los desafíos de un entorno estratégico global en constante cambio.



Contexto y proyección




En el contexto regional, Chile ha fortalecido sus capacidades de operaciones especiales en los últimos años, enfocándose en la interoperabilidad con fuerzas aliadas y la preparación ante amenazas asimétricas. En 2024, la BOE participó en ejercicios conjuntos con Estados Unidos denominados «Pacific Dagger», consolidando su experiencia en operaciones combinadas. Para 2025, el Ejército planea incorporar nuevas tecnologías, como sistemas de comunicación avanzados, para potenciar las capacidades de sus unidades élite, en el próximo ejercicio «Estrella Austral 2025», que se llevará a cabo entre mayo y junio de este año.



La certificación de mayo de 2025 refuerza el compromiso del Ejército de Chile con la excelencia operativa, proyectando a la BOE «Lautaro» como una de las unidades más versátiles y preparadas de la región. Este proceso no solo valida las habilidades individuales y colectivas de los operadores, sino que también fortalece la confianza en su capacidad para responder eficazmente ante cualquier eventualidad, tanto en el ámbito nacional como internacional. (Luis Andrés Lautaro)

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Relacionado