El Ejército de Chile mejora su capacidad antiblindaje con la certificación de operadores del sistema Spike ER.

Compartir:

La Compañía Antiblindaje de Misiles de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua llevó a cabo en las instalaciones de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile un proceso de certificación para los operadores del sistema antiblindaje de misiles Rafael Spike ER, logrando un nivel avanzado de competencias.

Según la institución, el objetivo principal de esta actividad fue accreditar las competencias necesarias para operar el sistema antiblindaje de misiles Spike, mediante una exhaustiva validación que incluyó entrenamientos con simuladores y la aplicación de diversas técnicas de trabajo propias de la especialidad.

En este proceso, los suboficiales de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua fueron evaluados por sus contrapartes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, demostrando su capacidad para manipular y operar distintos sistemas de armas y plataformas tecnológicas, validando su alistamiento y nivel de instrucción para cumplir tareas críticas en escenarios de combate moderno.

Certificación al más alto estándar

Esta evaluación forma parte del ciclo continuo de certificaciones operativas que realiza el Ejército de Chile a lo largo del país, enmarcadas en su misión institucional de Defensa de la Soberanía e Integridad Territorial.

El comandante de la Compañía Antiblindaje de Misiles de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile, capitán Felipe Bianchi, destacó la importancia del hito alcanzado en esta certificación de capacidades.

“Este logro es muy significativo, porque valida los procesos de instrucción y entrenamiento desarrollados dentro de la unidad. Además, nos permite verificar el entrenamiento de los suboficiales de esta unidad, que era la certificación avanzada, lo que indica que se están integrando los conocimientos para obtener una certificación de alto estándar,” expresó.

Para la institución, iniciativas como esta certificación realizada en la Compañía Antiblindaje de Misiles fortalecen la preparación de las unidades, asegurando su capacidad de respuesta ante los desafíos actuales y futuros del entorno estratégico.

Un misil para múltiples propósitos

El sistema de armas Spike es una familia de misiles tácticos precisos desarrollado por Rafael Advanced Defense Systems, que permite neutralizar y destruir tanques, además de vehículos blindados y objetivos terrestres de alto valor. Esta arma puede ser utilizada por unidades de infantería o montados en vehículos de combate, helicópteros de ataque y embarcaciones navales.

El Spike ha sido diseñado para lograr la máxima eficacia en situaciones de guerra urbana, apoyo terrestre y misiones especiales. El misil cuenta con un avanzado buscador electroóptico diurno y nocturno (CCD/IR) y un sistema de guiado altamente preciso que proporciona una alta probabilidad de impacto contra blancos estacionarios y en movimiento.

La familia de misiles Spike ofrece diferentes versiones que se diferencian por su rango de acción. El Spike SR tiene un alcance de 800 m, el Spike MR alcanza un rango de 2,5 km, el Spike LR destruye objetivos a 4 km y el Spike ER puede abatir objetivos a una distancia de 8 km. Rafael incorporó a esta familia el Spike LR2 de 5,5 km y el Spike ER2 de 10 km.

Operación

El arma diseñada y desarrollada por la empresa israelí consiste en una unidad de lanzamiento y comando (CLU), el contenedor de la munición, la mira térmica y el trípode.

El misil dispone de un buscador que permite identificar y enganchar el objetivo durante la trayectoria del disparo; sistemas electrónicos de guiado; contenedor de gas de enfriamiento para el funcionamiento del buscador; batería térmica; superficies de control para el vuelo del Spike; giroscopio para la estabilidad y control de vuelo; sección de fibra óptica; motor de lanzamiento inicial; motor principal de sustentación para el vuelo y cabeza de guerra en tándem compuesta por una cabeza de guerra precursora y una cabeza de guerra principal.

El misil tiene dos modalidades de operación: Dispara y Olvida y Dispara, Observa y Actualiza. Además de estos modos, el sistema cuenta con un enlace de comunicación de datos por fibra óptica que proporciona al apuntador la capacidad de atacar blancos ocultos, actualizar o cambiar el punto de enganche a otro blanco más prioritario después del lanzamiento, evitar el ataque a fuerzas aliadas, así como la ejecución de tareas de vigilancia, evaluación de daños y obtención de inteligencia en tiempo real.

El Ejército de Chile adquirió en 2006 el Spike LR de cuatro kilómetros de alcance y en 2014 comenzó a recibir la versión ER que destruye objetivos a ocho kilómetros de distancia. Los misiles son utilizados por personal desde lanzadores portátiles, así como desde afustes en carros de infantería blindada AIFV y vehículos multipropósito de alta movilidad HMMWV de AM General.

Relacionado

Geopolítica de contención y contraofensiva: Taiwán, China y las islas en juego.

El Mediterráneo chino está constituido por dos mares: el mar de China Meridional y el mar de China...

La Infantería de Marina de Chile homenajea a los héroes de Iquique y Punta Gruesa durante un ejercicio de la BAE.

La Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile llevó...

Hispano: el innovador sistema de armas reutilizables de Instalaza para la Infantería de Marina de España

Santiago Galindo, director de exportaciones e imagen corporativa de Instalaza, nos comparte información sobre el Hispano, el innovador...