La Compañía Antiblindaje de Misiles de la Brigada Motorizada N° 4 «Rancagua» del Ejército de Chile ha recibido la certificación avanzada luego de un exhaustivo proceso de evaluación realizado en las instalaciones de la 1ra. Brigada Acorazada «Coraceros». Este proceso de certificación fue pensado para validar las habilidades en el manejo de los Sistemas Antiblindaje de Misiles Spike e incluyó diversas pruebas que combinaron entrenamientos con simuladores avanzados y la implementación de técnicas específicas de la especialidad.
Los evaluadores, pertenecientes a la misma entidad de la Brigada «Coraceros», aseguraron un estándar de excelencia en la evaluación del rendimiento, garantizando que la unidad cumple con los niveles más altos de preparación necesarios para operar en contextos de combate contemporáneo.
El Capitán Felipe Bianchi B., Comandante de la Compañía Antiblindaje de Misiles, subrayó la importancia de este logro: «Esta certificación avanzada valida los intensos procesos de instrucción y entrenamiento que hemos desarrollado. Nuestros suboficiales han demostrado un dominio excepcional de los sistemas de armas y plataformas tecnológicas, lo que nos coloca como una unidad completamente preparada para enfrentar los desafíos del entorno estratégico actual.»
Dos militares del Ejército de Chile ajustando el sistema de misil Spike. (foto: Ejército de Chile)
Modernización del Sistema Spike
Un elemento fundamental de esta certificación fue la operación del Sistema de Misiles Antitanque SPIKE, un armamento de alta precisión que ha sido modernizado por la Fábrica y Maestranzas del Ejército (FAMAE). Según la memoria anual 2024 de FAMAE, el Sistema SPIKE ha recibido mejoras significativas, incluyendo el cambio de baterías desechables por baterías recargables, lo cual extiende su tiempo operativo y optimiza el poder de fuego de las unidades de combate. Además, se diseñó un cargador versátil, compatible con tomas de 220V y sistemas eléctricos de vehículos de combate, aumentando así la flexibilidad operativa en el terreno.
El Sistema SPIKE, producido por la empresa israelí Rafael Advanced Defense Systems, es un misil guiado con capacidades «dispara y olvida» y «dispara y observa». Disponible en versiones de corto, mediano y largo alcance (hasta 4 km en la versión LR), este sistema permite a los operadores atacar objetivos blindados con precisión quirúrgica, incluso en condiciones adversas, gracias a su guiado electroóptico e infrarrojo. Su habilidad para operar tanto de día como de noche, junto con su diseño portátil, lo convierte en un recurso vital para las unidades antiblindaje del Ejército de Chile.
Un lanzador de misiles Spike montado en un vehículo (foto: Ejército de Chile)
Un compromiso con la preparación operativa
La certificación obtenida por la Compañía Antiblindaje de la Brigada «Rancagua» se inscribe en el ciclo constante de evaluaciones operativas que el Ejército de Chile lleva a cabo en el país. Estas iniciativas, alineadas con su misión institucional de proteger la soberanía nacional, buscan asegurar que las unidades estén preparadas para responder eficazmente ante los desafíos del entorno estratégico actual, caracterizado por la rápida evolución de las amenazas y la adopción de tecnologías avanzadas.
La modernización del Sistema SPIKE, junto con el elevado nivel de entrenamiento demostrado por la Compañía Antiblindaje, refleja el esfuerzo continuo del Ejército de Chile por mantenerse a la vanguardia en capacidades defensivas. Este logro no solo refuerza la preparación de la Brigada Motorizada N° 4 «Rancagua», sino que también fortalece la posición del país como una fuerza militar moderna y profesional en el contexto regional. (Luis Andrés Lautaro)
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin el permiso y la autorización previa de la empresa editora.