TSD, Tecnobit, FNSS y John Cockerill presentan el vehículo blindado ALPHA al Ejército.

Compartir:


Recientemente, las empresas españolas TSD (Technology & Security Developments) y Tecnobit – Grupo Oesia firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) junto con la compañía turca FNSS Savunma Sistemleri y la belga John Cockerill Defense para proporcionar y mantener el vehículo blindado 6×6 PARS ALPHA como Vehículo de Exploración de Caballería para el Ejército de Tierra.


Este acuerdo, formalizado en la última edición de FEINDEF, tiene como objetivo ofrecer una solución integral y de rápido despliegue al Ejército de Tierra español. Se basa en el blindado 6×6 PARS Alpha de la empresa turca, que contará con la torre tripulada 3030 de John Cockerill, integrando elementos optrónicos del Grupo Oesia y aprovechando la capacidad industrial de TSD.


El Ejército de Tierra podría contar con un vehículo listo para su entrega para misiones de caballería o reconocimiento, equipado con soporte logístico proporcionado por empresas españolas. Esta colaboración busca ofrecer al Ejército de Tierra español un vehículo de exploración de caballería que se pueda entregar y desplegar rápidamente, diseñado para satisfacer las necesidades contemporáneas del combate.


Adicionalmente, los socios tienen como meta proporcionar una solución completa que incluya soporte logístico integrado a nivel local y una gestión eficiente del ciclo de vida del vehículo, garantizando así operaciones duraderas y fiables. Este acuerdo representa un avance significativo en la modernización de las capacidades del Ejército Español, ofreciendo una solución de caballería avanzada, lista para su uso y adaptada a los retos actuales y futuros.




Los representantes de las cuatro compañías firmantes del MOU (TSD)



PARS ALPHA 6X6: el vehículo de combate blindado de nueva generación


El PARS ALPHA 6×6 es la variante más reciente del PARS ALPHA 8×8. En el contexto del Programa de Vehículos de Combate Blindados de Nueva Generación de las Fuerzas Terrestres Turcas (TLF), el FNSS PARS ALPHA 6×6 estará disponible en dos variantes. El prototipo del FNSS PARS ALPHA ha superado con éxito un competitivo proceso de selección. El programa fue adjudicado tras rigurosas pruebas de campo realizadas por las TLF y el Ministerio de Defensa.


Bajo este contrato, FNSS seguirá siendo el único proveedor de vehículos blindados 6×6 para las Fuerzas Armadas Turcas. Después de los programas PARS SCOUT 6×6 y PARS IV S-OPS 6×6, los vehículos de nueva generación FNSS PARS ALPHA 6×6 serán los más avanzados del inventario. Diseñado para un dominio completo, su finalidad es representar el futuro del combate militar, cumpliendo con las misiones más exigentes para lograr un rendimiento táctico sobresaliente.


Independientemente de las condiciones climáticas, su innovadora tracción total 6×6, control de altura de la carrocería y sistema de dirección en ambos ejes brindan una movilidad excepcional. La suspensión hidroneumática con altura ajustable garantiza una agilidad constante en terrenos difíciles, potenciada por un radio de giro optimizado para guerra urbana en espacios reducidos. El vehículo tiene capacidades avanzadas para superar pendientes laterales del 40%, pendientes del 70%, trincheras de 1,5 metros y obstáculos verticales de 0,80 metros.


El PARS ALPHA 6×6 se posicionará como el vehículo preferido por las futuras fuerzas de despliegue rápido a nivel mundial, capaz de alcanzar velocidades superiores a los 115 km/h. Gracias a su motor y sistema de suspensión avanzado, la reducción de la altura del vehículo para una óptima estabilidad en carreteras a altas velocidades es una característica adicional.


Su diseño asegura una movilidad continua incluso en caso de pérdida de neumáticos, permitiendo mantener las misiones sin contratiempos. Su destacable autonomía operativa de más de 800 km. distingue a este vehículo, posibilitando un despliegue extenso sin necesidad de repostar. (José Mª Navarro García)

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Relacionado