El próximo 26 de mayo, los helicópteros involucrados en el despliegue despegarán de sus bases en Almagro (BHELA I) y Agoncillo (BHELMA III), para reunirse en la base aérea de Zaragoza. Allí se unirán dos helicópteros CH-47F Chinook del BHELTRA V (con sede en Colmenar Viejo), que brindarán apoyo logístico al despliegue. Asimismo, un NH-90 adicional también proveerá soporte logístico.
Foto : Un helicóptero NH-90 Sarrio como el que se desplegará en Eslovaquia, volando con las ametralladoras montadas. (foto: Esteban Maiza)
Una vez en la base aérea de Zaragoza, los 6 helicópteros seguirán un desafiante trayecto que concluirá con su llegada el 28 de mayo a la base aérea de Malacky, en Eslovaquia, desde donde operarán los 3 helicópteros españoles involucrados en la misión (2 Tigres y 1 NH-90), los cuales formarán la UHEL SVK IV. Durante el recorrido, el contingente realizará escalas técnicas para repostar combustible en diversas bases aéreas de países aliados.
El despliegue de estos helicópteros, que podría ampliarse en los meses siguientes con más unidades, es parte de los compromisos asumidos por España con la OTAN para reforzar el denominado Flanco Este. Es relevante mencionar que España liderará desde 2024 la Brigada Multinacional de la OTAN en Eslovaquia, en el marco de la misión de apoyo a los aliados de la OTAN en Europa del Este.
En este contexto, España se establece como Nación Marco o Framework Nation de un cuerpo de combate o Warfighting Corps, por lo que ha enviado el núcleo de recursos y personal para formar un Cuartel General de Despliegue Rápido o Headquarters NATO Rapid Deployable Corps – Spain. Este elemento de mando y control avanzado opera en favor del Cuerpo de Ejército o Corps Forward Element (CFE) de la OTAN en el área de Chequia, Eslovaquia y Hungría, teniendo su sede en la base aérea de Kuchyňa, también conocida como Malacky, donde se desplegarán los tres helicópteros españoles.
Desde 2024, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ya había anunciado que el despliegue español en Eslovaquia, además de aportar progresivamente el núcleo de la Brigada Multinacional Eslovaquia, también incluiría el estacionamiento de un destacamento de helicópteros.
Segundo despliegue para los Tigre y los NH-90 españoles
Este es el segundo despliegue que enfrentan tanto los helicópteros Tigre como los NH-90 de las FAMET, los dos modelos más avanzados actualmente en posesión del Ejército de Tierra.
Los Tigre del BHELA I ya fueron desplegados en Afganistán en 2013. Como es lógico, el contexto de operaciones afgano fue muy diferente del que afrontarán ahora en Eslovaquia, siendo mucho más exigente para las aeronaves debido a las temperaturas extremas y la falta de infraestructuras de calidad. Los helicópteros de ataque españoles nunca participaron en combate contra los talibanes, pero cumplieron funciones disuasorias en misiones de escolta de convoyes e interdicción.
Asimismo, los NH-90 del BHELMA III fueron desplegados en Malí en 2021, en el marco de la misión europea de entrenamiento European Union Training Mission in Mali (EUTM). A pesar de que se planeaba extender el despliegue, la evolución de la situación en el país africano llevó a replegar al contingente español y los helicópteros solo un año después, en 2022. Al igual que en Afganistán para los Tigre, el despliegue en Malí representó un gran reto para el BHELMA III debido a las altísimas temperaturas y las condiciones de vuelo en el desierto que enfrentaron. (Texto y fotos: Esteban Maiza)
Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.