La Brigada Canarias XVI reemplaza en Líbano a la Guzmán el Bueno X.

Compartir:


La base ‘Miguel de Cervantes’, situada en Marjayoun (Líbano), fue el escenario de la ceremonia de transferencia de autoridad (TOA) entre la Brigada Líbano (BRILIB) XLII y la BRILIB XLIII, que asume el mando del Sector Este de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL o UNFIL en inglés).


Este acto militar estuvo presidido por el teniente general Aroldo Lázaro Sáenz, jefe de la Misión y comandante de UNIFIL, acompañado por el jefe del Estado Mayor del Mando de Operaciones (JEMMOPS) y diversas autoridades civiles, religiosas y militares libanesas, quienes expresaron su gratitud hacia los militares españoles por su labor en el país.


La entrega de la bandera de Naciones Unidas entre los jefes de la BRILIB entrante y saliente, generales de Brigada Fernando Ruiz Gómez y Ricardo Esteban Cabrejos, simboliza el traspaso de responsabilidad en el cumplimiento de la misión que la BRILIB XLIII asumirá durante los próximos seis meses.


En su discurso de despedida, el general Ruiz Gómez destacó la dedicación y el compromiso de sus soldados hacia la estabilidad regional, afirmando: «Podemos sentirnos orgullosos del trabajo realizado. Nunca podremos retribuir al Líbano el cariño que nos llevamos a casa. Quiero reafirmar el compromiso de España con la paz, la estabilidad y la seguridad en el Líbano».


Por su parte, el teniente general Lázaro Sáenz expresó su agradecimiento al contingente saliente y pidió a los miembros de la BRILIB XLIII que mantengan su compromiso con los principios de Naciones Unidas, así como una actitud profesional hacia la población local, «y sigan trabajando junto a nuestros socios por la paz. Su disciplina y respeto serán fundamentales para sostener la estabilidad en esta nueva etapa. Nuestro éxito depende del valor y determinación de nuestros cascos azules».


Al finalizar la parada militar, el general Esteban Cabrejos reconoció la significativa labor del contingente que termina su misión y comentó sobre los objetivos de su gestión al frente de la BRILIB XLIII en los próximos seis meses, centrados en trabajar por la paz y estabilidad del territorio libanés y su población en su zona de responsabilidad.




Teniente general Aroldo recibe novedades de los generales Ruiz y Esteban Cabrejos.




El legado de BRILIB XLII: un entorno más seguro y estable



Tras más de seis meses de intensa actividad en el sur del Líbano, la BRILIB XLII regresa a España con la satisfacción del deber cumplido. Dejan atrás un periodo de operaciones en un entorno complejo que, según el jefe de Estado Mayor de la Brigada Líbano, teniente coronel Esteban Rodas, «ha sido un tiempo de desafíos constantes, pero también de crecimiento. Nos llevamos la satisfacción de haber contribuido a la paz en la región».


El contingente español llegó a Líbano en noviembre de 2024, en un contexto de conflicto en el que la seguridad de las fuerzas de UNIFIL era prioritaria. En esa fase inicial, los esfuerzos se centraron en asegurar posiciones y proteger al personal desplegado. Con la firma del alto el fuego a finales de noviembre, se dieron las condiciones para ampliar el número y tipo de misiones operativas.


Los soldados españoles realizaron patrullas de reconocimiento, limpieza de rutas y retiradas de bloqueos, además de buscar municiones sin explotar y otros artefactos peligrosos. Participaron también en la rehabilitación de carreteras para facilitar el tránsito de vehículos y ayudar a la población civil.


La estabilización de la región permitió el redespliegue de fuerzas libanesas y el regreso de familias desplazadas. Este proceso, aunque complejo, marcó un avance significativo en la normalización de la zona de despliegue, a pesar de las restricciones en las áreas cercanas a la línea de demarcación con Israel (Blue Line).


Simultáneamente, BRILIB XLII fomentó el apoyo a la población civil mediante reuniones con autoridades locales para identificar necesidades y coordinar asistencia. Gracias a estos encuentros, se llevaron a cabo proyectos como la rehabilitación de sistemas de agua y la distribución de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, ropa, colchones y medicamentos, mejorando así la calidad de vida de los habitantes.


El balance del despliegue de la Brigada BRILIB XLII indica un alto nivel de actividad, con más de 28.900 misiones, incluyendo patrullas a pie, ocupación de puestos de observación y escolta de convoyes. De ellas, 3.265 se realizaron en coordinación con el Ejército del Líbano, fortaleciendo así la cooperación y el trabajo conjunto.




Teniente general Aroldo pasa revista.




La Brigada entrante: «Canarias» XVI (BRICAN XVI)



Esta es la tercera ocasión en que la BRICAN XVI se despliega en Líbano para cumplir con la resolución 1701, aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el 11 de agosto de 2006, que ha sido ampliada en su vigencia.


El contingente está compuesto principalmente por personal de las unidades de la Brigada “Canarias” XVI (BRICAN XVI), incluyendo el Cuartel General de la brigada, la Plana Mayor del Grupo Táctico Ligero Protegido (GTLP) y varios Subgrupos Tácticos (S/GT) de diferentes regimientos, así como unidades de ingenieros y transmisiones, además de apoyo logístico.


La Comandancia General de Melilla aporta una unidad del Regimiento de Caballería “Alcántara” n.º 10, complementada con personal de otras unidades del Ejército de Tierra, Fuerzas Armadas y Guardia Civil. En la BRILIB XLIII también están incluidas fuerzas de Serbia, El Salvador y Brasil, integradas en el Cuartel General. (Fuente y fotos: Estado Mayor de la Defensa)

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Relacionado

Ejército de Tierra envía helicópteros Tigre y NH90 a Eslovaquia.

Después de meses de preparación, el Ejército de Tierra ha inaugurado oficialmente la proyección del contingente de las...

Estados Unidos envía sus bombarderos estratégicos B-52H a la base española de Morón.

Un mínimo de dos bombarderos estratégicos Boeing B-52H Stratofortress de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) aterrizaron...