El OPV-83 Marinero Fuentealba de la Armada de Chile lleva a cabo una supervisión pesquera en aguas de la Antártida.

Compartir:

El patrullero oceánico OPV-83 Marinero Fuentealba de la Armada de Chile llevó a cabo una operación de supervisión a las embarcaciones autorizadas para la extracción de recursos marinos en el océano Austral, siguiendo las normas de la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR).

La Armada de Chile informó que durante esta operación se monitorearon buques que navegaban en la zona CCAMLR 48:1, con el objetivo de asegurar que las actividades pesqueras se desarrollen de manera transparente y conforme a las normativas vigentes, respetando las cuotas de captura de krill impuestas por la CCAMLR.

La supervisión e inspección de los buques pesqueros autorizados en la región asignada fomenta las buenas prácticas y asegura el cumplimiento de las medidas de conservación definidas por las normas de la CCAMLR, contribuyendo así a la protección de la biodiversidad en el continente antártico.

Protección de recursos marinos antárticos

La CCAMLR se estableció como respuesta a las graves repercusiones derivadas del incremento en las capturas de krill en el océano Austral. Con este propósito, las Partes Consultivas del Tratado Antártico acordaron en 1977 establecer una convención amplia para la conservación.

Las labores de control e inspección de los pesqueros autorizados a operar en esta zona son fundamentales para promover buenas prácticas, garantizando la aplicación de las medidas de conservación contempladas en la normativa de la CCAMLR. Estas medidas complementan diversas acciones en el sistema internacional y su cumplimiento es una obligación para los países miembros.

En este marco, la Armada de Chile desempeña un rol esencial, proyectando su capacidad operativa en el continente antártico de manera significativa, contribuyendo a la Cooperación Internacional, al Desarrollo Nacional, y a la Acción del Estado, así como a la Seguridad y los Intereses Territoriales.

Relacionado

La Fuerza Aérea de Chile celebra el 77 aniversario del Grupo de Aviación N°8.

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) llevó a cabo el lunes 19 de mayo...

«Chasqui 2025»: El Ejército de Chile se alista para afrontar un terremoto.

La VI División de Ejército (VIDE) del Ejército de Chile realizó el ejercicio de...

El impacto de los drones en los conflictos del Sahel: ¿una normalización de la «guerra aérea» en la región?

En el núcleo de la región del Sahel africano, un entramado geográfico y humano de vital relevancia estratégica,...