La Fuerza Aérea de Chile (FACh) llevó a cabo el lunes 19 de mayo en la base aérea Cerro Moreno de Antofagasta, la ceremonia de conmemoración del 77° aniversario del Grupo de Aviación N°8, una unidad táctica de combate de la Vª Brigada Aérea, conocida como los Huracanes del Desierto.
De acuerdo con la FACh, el acto fue presidido por el comandante en Jefe de la Vª Brigada Aérea, el general de brigada aérea Humberto Fernández, junto al comandante del Grupo de Aviación N°8, comandante de grupo Gastón Cerda, así como por los comandantes de unidades, oficiales, personal del cuadro permanente, personal civil, invitados especiales y familiares.
Discurso del comandante del Grupo de Aviación N°8, comandante de grupo Gastón Cerda. Firma FACh
Después de los honores de reglamento y del izamiento del pabellón nacional, el comandante Cerda ofreció un discurso en el que destacó los principales hitos históricos de la unidad desde su fundación, enfatizando el legado aeronáutico y la evolución de su material aéreo.
Asimismo, subrayó el proceso continuo de modernización de la flota y la importancia del idioma inglés como herramienta esencial para la incorporación de nuevos procedimientos y tecnologías.
Pasado, presente y futuro
En su intervención también homenajeó a los actos heroicos y al coraje de quienes han servido en la unidad, recordando a los subtenientes John Wall y Enrique Soto, así como al sargento 2° Dionisio Fuentes, todos ellos distinguidos con la Medalla al Valor, además del reconocimiento al estandarte del grupo por su profesionalismo en la reactivación operativa de una flota de B-26 en tiempo récord.
Para concluir, manifestó que “setenta y siete años después de su creación, el Grupo de Aviación N°8 continúa volando alto y demostrando su predominio. Lo logra con el impulso de su historia, la fuerza de sus integrantes y la convicción de que servir en esta unidad es más que una destinación: es un privilegio y una responsabilidad”.
Entrega de reconocimientos a personal del Grupo de Aviación N°8. Firma FACh
Durante la ceremonia de conmemoración del nuevo aniversario, el general Fernández, asistido por el comandante Cerda, entregaron los reconocimientos al cuadro de Honor, premiando a aquellos que han destacado por sus cualidades profesionales y personales.
Luego, el general Fernández, junto al jefe del Estado Mayor de la Vª Brigada Aérea, el coronel de aviación Luis Escobar, hizo entrega de reconocimientos a los oficiales destacados por sus horas de vuelo, reconociendo su experiencia, compromiso y desempeño. La ceremonia culminó con la entonación del himno Camaradas de la Fuerza Aérea de Chile.
Precisión en cada operación
El Grupo de Aviación N°8 es una unidad táctica de combate cuya misión es llevar a cabo Operaciones Estratégicas, Contra Fuerza Aérea Ofensiva y Defensiva, y Contra Fuerzas de Superficie, además de realizar transporte aerotáctico, rescate, operaciones especiales, entre otros. Esta unidad fue creada el 19 de mayo de 1948 en la base aérea Quintero y se trasladó a Cerro Moreno en Antofagasta en 1954.
Cazas Lockheed Martin F-16 AM/BM Block 15 MLU. Firma Gobierno Regional de Antofagasta
Desde sus inicios, ha operado diversas aeronaves de diferentes tipos y capacidades, comenzando con los bombarderos North American B-25 y Martin B-26, así como los aviones a reacción De Havilland DH-115 Vampire, que fueron posteriormente reemplazados por los Hawker Hunter de Hawker Aircraft. Este modelo voló por última vez en abril de 1995, dando paso al Mirage M-5M Elkan, que estuvo operativo hasta diciembre de 2006.
Tripulación de vuelo de helicóptero Bell UH-412 del Grupo de Aviación N°8. Firma FACh
La unidad recibió su primera partida de aviones caza multirol F-16AM/BM Block 15 MLU en 2006. La integración de este material, que también se encuentra en el Grupo de Aviación N°7 que opera desde la misma base aérea, representó un avance significativo en tecnología y capacidades, en el contexto de un proyecto de modernización en curso.
Comando de Aviación del Grupo de Aviación N°8. Firma FACh
Además, desde el año 2000, el Grupo de Aviación N°8 ha incorporado helicópteros Bell UH-412 y personal de Comandos de Aviación de la Unidad Táctica de Fuerzas Especiales (Utafe), quienes, en conjunto, satisfacen las necesidades de transporte y rescate en beneficio de la institución y de la Región de Antofagasta.