Estudiantes del curso de Guardia de Puente de la Armada de Chile llevan a cabo su etapa práctica a bordo del OPV-82 Toro.

Compartir:

El patrullero oceánico OPV-82 Comandante Toro proporcionó apoyo a los alumnos del curso avanzado de oficial de Guardia de Puente durante su primera etapa práctica de formación. Este programa académico tiene como objetivo preparar a los oficiales para desempeñarse en esta función en las diversas unidades de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile.

Alumnos del curso avanzado de oficial de Guardia de Puente en el OPV 82 Comandante Toro Firma Armada de Chile

Alumnos del curso avanzado de oficial de Guardia de Puente en el OPV-82 Comandante Toro. Firma Armada de Chile

En un video compartido a través de las redes sociales de la institución, el comandante del patrullero, capitán de fragata Eduardo Moreno, expresó: «Nos sentimos muy satisfechos de contribuir al desarrollo profesional de cada uno de estos alumnos, quienes en breve asumirán responsabilidades significativas en las unidades de combate y apoyo logístico de nuestra Escuadra Nacional».

Capitán de fragata Eduardo Moreno Firma Armada de Chile

Capitán de fragata Eduardo Moreno. Firma Armada de Chile

El oficial de la Armada de Chile también destacó que «esta actividad representa una valiosa oportunidad para contribuir al entrenamiento y cooperación del personal de nuestra unidad».

Por su parte, el teniente 1° Juan José Casanueva, alumno del curso avanzado de oficial de Guardia de Puente, comentó que «es muy significativo embarcarnos en esta ocasión en el OPV Policarpo Toro para adquirir conocimientos sobre navegación y posicionar el buque de manera segura en las unidades de la Escuadra Nacional, asegurando así la soberanía y los intereses de todos los chilenos».

OPV-82 Comandante Toro

El OPV-82 Comandante Toro, junto al OPV-81 Piloto Pardo, forma parte de la primera generación de patrulleros oceánicos de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar). Su construcción comenzó en la planta industrial Talcahuano en diciembre de 2006, fue botado el 14 de octubre de 2008 y comisionado el 27 de agosto de 2009.

Su primer puerto base fue Valparaíso, arribando a esa ciudad el 5 de octubre de 2009. Por necesidades operativas, fue destinado a la Cuarta Zona Naval, donde operó desde febrero de 2010 hasta enero de 2018 en el puerto de Iquique, retornando a partir de esa fecha a la Primera Zona Naval, donde continúa desplegándose en la actualidad.

Este buque está basado en el diseño OPV-80 de la firma alemana Fassmer y es empleado en misiones de patrullaje y control en alta mar, fiscalización de actividades pesqueras, operaciones de búsqueda y salvamento, policía marítima, combate a la contaminación, apoyo logístico a zonas remotas, transporte auxiliar y mando y control de un grupo de tarea defensivo.

Patrullero oceanico OPV 82 Comandante Toro de la Armada de Chile en Valparaiso Foto Nicolas Garcia E

Patrullero oceánico OPV-82 Comandante Toro de la Armada de Chile en Valparaíso. Foto: Nicolás García

El OPV-82 Comandante Toro tiene unas dimensiones de 80,6 metros de eslora, 13 metros de manga, 3,8 metros de calado y desplaza 1.728 toneladas. Su autonomía es de 30 días y su rango de acción se extiende hasta 8.000 millas náuticas a 12 nudos. Está equipado con dos motores diésel Wärtsilä 12V26 de 4.080 kW, tres generadores Caterpillar 3412 C de 435 kVA y un generador auxiliar Caterpillar 3056 DIT de 105 kVA. Su velocidad máxima alcanza los 20 nudos.

Respecto a su armamento, cuenta con un cañón Bofors L70 de 40/70 mm, asociado a un sistema de control de fuego Aries de Desa, así como seis afustes para ametralladoras Browning M2. La dotación del buque es de 32 tripulantes, con capacidad para transportar hasta 30 pasajeros. Además, dispone de un hangar y cubierta de vuelo para operar un helicóptero tipo Airbus AS365 Dauphin, así como de dos lanchas semirrígidas Pumar AR740 OPV para operaciones de interdicción marítima y rescate de náufragos.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado