La Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile obtiene certificación para la protección de la frontera en Arica.

Compartir:

El personal de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile llevó a cabo a finales de febrero el período de predespliegue, donde se verificó que poseen las habilidades operativas necesarias para realizar funciones de resguardo fronterizo y prevenir el ingreso irregular por pasos no autorizados en la Jefatura de Área Fronteriza (JAF) de la Región de Arica y Parinacota.

Desde el 24 de febrero de 2023, como reporta Infodefensa.com, el Ejército de Chile está encargado de esta labor en la Macrozona Norte, conforme a lo estipulado por el Decreto Supremo N°78 de la Ley de Infraestructura Crítica. Esta tarea se lleva a cabo en la frontera de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, abarcando una extensión de más de 185.000 kilómetros cuadrados.

En este despliegue, dentro del marco de las Operaciones Militares Distintas a la Guerra (Mootw), los soldados se dedican a la vigilancia fronteriza, el control migratorio y la garantía del cumplimiento de los requisitos establecidos. Protegiendo la vida, la integridad física y la seguridad, cada jefatura cumple un papel crucial con su personal.

De acuerdo con las redes sociales de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, el personal, además de participar en los procesos de certificación de habilidades operativas, demostró que cuenta con el conocimiento legal y normativo necesario para llevar a cabo esta misión de resguardo fronterizo.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado