Fiscalía de Chile: Informe de Actividades en Sala de Prensa.

Compartir:

Ovalle: Un total de 43 años de prisión recibió un individuo por una serie de delitos en Ovalla, donde los imputados simularon ser policías.

Un segundo implicado recibió 21 años de prisión por robo con violencia y porte ilegal de arma; mientras que un tercero fue condenado a 6 años por robo con violencia e intimidación.

Patricio Jory, fiscal de focos, llevó el caso a juicio oral.

Patricio Jory, fiscal de focos, presentó el caso en juicio oral.

Los delitos ocurrieron entre el 21 de octubre y el 18 de diciembre de 2022, afectando a múltiples víctimas y siendo investigados por la Policía de Investigaciones de Chile y la Fiscalía de Focos.

El juicio oral concluyó recientemente en el Tribunal Oral de Ovalle, resultando en veredictos condenatorios en la mayoría de los casos.

El acusado G.I.S.C. fue condenado a 6 años por robo con violencia e intimidación.

Por su parte, el acusado E.M.C.B. recibió en total 43 años de prisión, desglosados en: 13 años por dos delitos de robo con violencia e intimidación, 6 años por homicidio frustrado, 3 años y un día por disparo injustificado en concurso con porte ilegal de arma de fuego; 18 años por robo con violencia calificado y 3 años y un día por porte ilegal de arma de fuego.

En el caso de E.E.F.T., se le impusieron 18 años de prisión por robo con violencia y 3 años y un día por porte ilegal de arma de fuego.

Patricio Jory, fiscal de focos, comentó que los delitos “afectaron a diversas víctimas en Ovalle y Huamalata. Los imputados ingresaban a las viviendas, golpeaban a las víctimas, sustraían pertenencias y en un caso dispararon, hiriendo a una persona. El tribunal se convenció de la participación de los acusados”.

“Unificamos las causas, ya que somos una unidad de análisis criminal enfocada en identificar patrones, principalmente en bandas que cometen el mismo tipo de delitos. Recopilamos suficiente evidencia para acusar a los distintos integrantes de la banda dedicada al robo con intimidación y violencia. La prueba testimonial y tecnológica nos permitió formular una acusación integral ante el tribunal, por hechos graves”, añadió el fiscal Jory, quien resaltó que “es fundamental para la comunidad que las víctimas se presenten a juicio y reconozcan a los autores de los delitos, lo cual fue el caso aquí”.

Según la acusación de la Fiscalía, en Ovalle, el 21 de octubre de 2022, alrededor de las 02:20 horas, el acusado E.M.C.B., en complicidad con otros, ingresó a un domicilio de la Población Cancha Rayada con el objetivo de robar.

Los individuos, armados, se hicieron pasar por policías, exigiendo dinero y pertenencias. Además, revisaron varias áreas de la casa, intimidaron a los moradores y robaron una cadena y un anillo, apoderándose de otras pertenencias.

Una víctima sufrió lesiones leves y el acusado fue hallado culpable por estos actos.

Otro incidente tuvo lugar el 14 de noviembre de 2022, alrededor de las 23:00 horas, cuando los acusados G.I.S.C. y E.C.B., con otros individuos, ingresaron a un domicilio en la población Limarí, portando armas de fuego (sin autorización) y haciéndose pasar por policías, exigiendo dinero y pertenencias.

Los acusados registraron el hogar, amenazando con las armas y golpeando a los moradores. G.I.S.C. intimidó y agredió a una víctima y E.C.B. amenazó a otra residente con un arma.

Otro hecho ocurrió en Ovalle el 15 de noviembre de 2022, alrededor de las 10:00 horas, cuando la víctima caminaba por el pasaje Margarita Toro. En la intersección con calle Arturo Peralta, el acusado E.M.C.B. y otro, con la intención de matar, descendieron de un vehículo, cada uno portando un arma de fuego y apuntaron a la víctima.

Mientras la víctima huía, fue perseguida y dispararon al menos 10 veces, hiriéndola y afectando las instalaciones del CECOSF de la Población Limarí, que en ese momento contaba con trabajadores y pacientes.

E.M.B. fue condenado por homicidio frustrado.

El suceso crucial

El último hecho ocurrió el 18 de diciembre de 2022, alrededor de las 03:55 horas. Los acusados E.M.C.B. y E.E.F.T., junto a otros, entraron a un domicilio en el sector Huamalata rompiendo un ventanal, haciendo uso de armas de fuego y simulando ser policías. Al ingresar, repitieron el mismo modus operandi que en octubre y noviembre para apoderarse de pertenencias.

Una víctima forcejeó con uno de los atacantes y fue disparada, y otra persona fue golpeada. Sin embargo, lograron retener a E.M.C.B., quien fue sentenciado por robo con homicidio frustrado y porte ilegal de arma, al igual que E.E.F.T.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado