DTS de Chile y Cotecmar sellan convenio para explorar proyectos colaborativos en defensa y tecnologías navales.

Compartir:

Desarrollo de Tecnologías y Sistemas (DTS) de Chile y la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial de Colombia (Cotecmar) firmaron un acuerdo de confidencialidad (NDA) que establece un marco para iniciar mesas de discusión sobre diversos temas de interés del astillero, así como las tecnologías y sistemas que desarrolla la empresa chilena.

De acuerdo a la publicación en LinkedIn de DTS, una empresa filial de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) de Chile, el NDA fue firmado el 10 de marzo durante la feria Colombiamar 2025, por el presidente de Cotecmar, vicealmirante Luis Fernando Márquez, y el ejecutivo de Desarrollo de Negocios de DTS, Ramiro Navajas.

DTS, como reportó Infodefensa.com, mostró en esta feria sus principales soluciones orientadas a la defensa naval, incluyendo medidas de apoyo en guerra electrónica (ESM), mando y control (C2), simulación y entrenamiento, electrónica de potencia para fragatas y submarinos, además de sus capacidades en reparación y modernización de sistemas de armamento.

Para la firma chilena, la amplia experiencia y profesionalismo de ambas entidades permiten que, a través de este acuerdo, se dé el primer paso hacia la realización de proyectos interesantes que no solo beneficiarán a las empresas involucradas, sino que también contribuirán al fortalecimiento del sector de defensa y de las industrias en general.

Adicionalmente, este acuerdo entre DTS y Cotecmar de Colombia crea la oportunidad de intercambiar visiones, buenas prácticas y soluciones concretas a cuestiones relevantes, lo que permitirá que ambas partes se beneficien de la experiencia compartida y avancen en la implementación de tecnologías innovadoras.

Capacidades al servicio de la Defensa

DTS fue establecida en 1991 como resultado de una asociación entre Enaer e IAI/Elta Systems dentro de los proyectos de modernización de los aviones de combate Dassault Mirage Pantera, Northrop Grumman F-5 Tigre y la plataforma de alerta temprana Boeing EB-707 (EC-707C) Cóndor.

Las áreas de negocio de DTS incluyen el desarrollo y modernización de sistemas, guerra electrónica, mando y control, simulación y entrenamiento, sistemas electrónicos y control automático, calibraciones, soporte de sistemas, capacitaciones y equipos médicos, contando con una cartera de clientes que abarca a las principales empresas e instituciones privadas, así como a las Fuerzas Armadas de Chile y compañías de toda América Latina.

Actualmente, uno de los programas en los que participa DTS es el desarrollo de sistemas periféricos operacionales y logísticos del sistema integrado de instrucción Pillan II, que reemplazará la flota de aviones Enaer T-35 Pillan con 33 aeronaves producidas en Chile, siendo la primera unidad entregada a la FACh en 2028. Este modelo contará con un simulador de vuelo de realidad mixta, un sistema de planificación de misión y control de la aeronave, un sistema de debriefing, entre otras características.

El equipo de mantenimiento de la empresa también está involucrado en el programa de modernización de los aviones de apoyo al combate C-130 Hercules de la FACh. Hasta la fecha, tres de las cinco unidades han sido equipadas con las nuevas hélices de ocho palas de fibra de carbono recubiertas con kevlar NP2000 de Collins Aerospace, las cuales disminuyen la vibración y el ruido interior en la cabina, aumentando la aceleración en un 20% y reduciendo los costos de mantenimiento.

DTS opera además como un centro de mantenimiento electrónico de equipos y sistemas, capaz de aplicar reingeniería o rediseño para resolver problemas de obsolescencia técnica y logística en instrumentos, equipos de comunicación y navegación, electricidad, radares, accesorios, guerra electrónica y control automático, entre otras tecnologías.

Relacionado