Indra se encargará de los sistemas de guerra electrónica de los submarinos italianos U212A.

Compartir:

Here’s the rewritten content while maintaining the HTML tags:

<div>
<p><strong><span style="font-family:arial,sans-serif;">Indra</span></strong><span style="font-family:arial,sans-serif;"> ha formalizado un contrato en la Agregaduría de Defensa del Consulado General de Italia en Madrid para ofrecer servicios de apoyo a lo largo del ciclo de vida de los <strong>sistemas de guerra electrónica MRBR800</strong> de los <strong>submarinos U212A</strong> de la <strong>Marina Militare Italiana</strong>, lo que incluye el suministro de repuestos y la creación de documentación técnica.</span></p>
<p><span style="font-family:arial,sans-serif;">Si bien Indra ha proporcionado este tipo de servicios para estos submarinos durante años, este acuerdo tiene una importancia especial, ya que es el <strong>primer contrato directo con la Marina Militare de Italia</strong> para el mantenimiento de los sistemas que Indra gestiona en estas plataformas.</span></p>
<p><strong><span style="font-family:arial,sans-serif;">El sistema MRBR800 de Indra</span></strong><span style="font-family:arial,sans-serif;"> es un sistema de guerra electrónica (EW) submarina diseñado para dotar a la plataforma en la que se instala de capacidades tácticas, conocidas como Electronic Support Measures (ESM). Estas capacidades permiten al submarino recoger información del espectro electromagnético circundante de manera anticipada y discreta. Dicha información ESM se utiliza para obtener y maximizar la superioridad situacional sobre el enemigo, ya sea localizando su posición o identificándolo como una amenaza inminente.</span></p>

<h2><strong><span style="font-family:arial,sans-serif;">La flota submarina de la Marina Militare</span></strong></h2>

<p><span style="font-family:arial,sans-serif;">La Marina Militare tiene planes para contar con <strong><a href="https://www.defensa.com/defensa-naval/marina-militare-italia-quiere-contar-10-submarinos-2036">10 submarinos para 2036</a></strong>, lo que representa un aumento significativo en comparación con su actual capacidad. A los cuatro submarinos tipo U212A diseñados en Alemania que han construido bajo licencia y ya operan, se añadirán dos nuevos conceptos que seguirán esa misma línea de diseño, pero que ofrecerán un potencial de uso mucho mayor.</span></p>

<p><span style="font-family:arial,sans-serif;">El primero de los modelos que se integrará en la <strong>Flota de Submarinos</strong> y que ya ha sido contratado para reemplazar a los actuales tipo Sauro, entregados entre 1988 y 1995, será el <strong>U212 NFS</strong> (Near Future Submarine). Se ha realizado un pedido para cuatro ejemplares de este diseño, con planes para una versión mejorada conocida como U212 NFS EVO (Evolution).</span></p>

<p><span style="font-family:arial,sans-serif;">Actualmente, la <strong>Flota Submarina</strong> de la Marina Militare cuenta con 4 submarinos tipo Sauro y 4 del tipo 212A; la evolución de la flota prevé que, para 2031, habrá solo 2 submarinos tipo Sauro, los 4 submarinos tipo 212A (con dos de ellos modernizados a MLU), y cuatro submarinos U212 NFS. Para 2036, todos los U212A estarán modernizados y se contará con 4 U212 NFS y 2 U212 NFS EVO.</span></p>
</div>
<p>Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Se prohíbe la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa de la empresa editora.</p>

Relacionado