05/06/2024
Vicuña: Se declaran culpables a los acusados de secuestro con homicidio y encubrimiento de homicidio simple en Paihuano
La Fiscalía de Vicuña presentó pruebas contundentes que llevaron a la condena de cinco individuos por el secuestro y homicidio de una persona, ocurrido entre el 28 y 29 de noviembre de 2022 en Paihuano, así como a aquellos que encubrieron el crimen. En diciembre de 2022, se halló el cuerpo de la víctima en la ruta Antakari, que conecta Vicuña con Andacollo.
El juicio oral finalizó con un veredicto condenatorio para los acusados.
La Fiscalía de Vicuña demostró ante el Tribunal Oral de La Serena la culpabilidad de cinco sujetos en el delito de secuestro con homicidio, mientras que otros cuatro fueron hallados responsables de encubrir el crimen, y uno más implicado en el tráfico de drogas.
Los hechos del secuestro y homicidio ocurrieron el 28 y 29 de noviembre de 2022. La víctima fue enterrada en la ruta Antakari, y su cuerpo fue recuperado en diciembre de ese mismo año.
Los acusados J.S.M.O., A.C.N., A.M.Z., S.P.H. y W.I.R. fueron declarados culpables de secuestro con homicidio; por su parte, C.M.Ch., T.S.C., J.J.A. y G.A.M. fueron considerados encubridores del delito. Además, la Fiscalía pudo demostrar que el 2 de diciembre de 2022, J.S.M.O. posaba y guardaba, para su futura distribución, 51,99 gramos de cocaína base y 0,41 gramos de marihuana.
Según la acusación, el 28 de noviembre de 2022, en la tarde, el acusado J.S.M.O. propuso a A.A.M.Z. reunirse con la víctima, a cambio de 50 mil pesos en cocaína, y ofreció a A.C.N., S.P.H. y W.I.R. un pago por participar en el secuestro en Paihuano. Posteriormente, la víctima fue llevada a un domicilio donde fue brutalmente golpeada hasta morir.
Los encubridores se encargaron de ocultar las pruebas del crimen, eliminando grabaciones de cámaras de seguridad.
Al finalizar el juicio, el Tribunal absolvió a los acusados del delito de inhumación ilegal.
“El tribunal ha respaldado nuestra posición”
Tras el veredicto, el fiscal jefe de Vicuña, Juan Rubén González, manifestó su satisfacción con el resultado del juicio, destacando que “los cinco principales han sido condenados por secuestro con homicidio, y otros cuatro como encubridores. Aunque la calificación jurídica del encubrimiento ha variado, sigue siendo un delito grave”.
El fiscal subrayó que “el Tribunal ha validado nuestra decisión de llevar a estos individuos a enfrentar la justicia”.
Respecto a las pruebas que confirmaron los hechos, el fiscal explicó que “se presentaron pruebas de ADN, testigos presenciales, un video recuperado y otros elementos que demostraron la participación de nueve personas. No es sencillo llevar a juicio también a los encubridores, ya que usualmente solo se lleva a los autores, pero esta vez hemos conseguido que todos los involucrados se enfrenten a la justicia, incluyendo acciones que agravaron el sufrimiento de la familia de la víctima”, concluyó.
La lectura de la sentencia está programada para el próximo 14 de junio a las 15:00 horas.
Con Información de www.fiscaliadechile.cl