Comunicado de Prensa de la Fiscalía de Chile

Compartir:

La Fiscalía Nacional llevó a cabo el seminario «Hacia la igualdad de género del Ministerio Público» en conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Durante el evento se presentó la nueva Unidad de Género en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente, elevando a seis el número total de fiscalías que se comprometen con la promoción de la igualdad de género.

Seis son las Fiscalías Regionales comprometidas con la promoción de la igualdad de género

Seis son las Fiscalías Regionales que apoyan la promoción de la igualdad de género.

La Fiscalía Nacional organizó el seminario «Hacia la igualdad de género del Ministerio Público» para resaltar los logros de la Unidad Especializada en Género desde su establecimiento en 2023.

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, enfatizó la relevancia de las decisiones que tomó al asumir el cargo, destacando la creación de la Unidad Especializada en Género como un paso fundamental. «Una de las primeras acciones que tomé al inicio de mi gestión, el año pasado, fue establecer la Unidad Especializada en Género», señaló.

Esta acción dio lugar a la conformación de un equipo especializado con personal altamente capacitado, necesario para enfrentar esta forma de criminalidad compleja. «Por lo tanto, la creación de la Unidad de Género fue una decisión estratégica clave para el Ministerio Público», expresó.

La máxima autoridad también destacó la reducción de la brecha de género en los puestos de liderazgo. “En 2018, solo tres fiscales regionales eran mujeres, mientras que 16 eran hombres. Sin embargo, en 2024, esa cifra se eleva a siete, lo que duplica la representación femenina en los últimos años. Además, en la alta dirección de la Fiscalía Nacional, hemos logrado alcanzar la paridad en nuestra composición”, declaró con satisfacción.

La Directora de la Unidad Especializada en Género de la Fiscalía Nacional, Ivonne Sepúlveda, durante su intervención, indicó que en 2023 se registraron 40 femicidios consumados, y la Unidad brindó asesoría en 129 casos, principalmente relacionados con femicidio, parricidio, y delitos contra personas LGBTI. Entre los casos destacados, mencionó el asesinato de la influencer Javiera Jiménez en la Región de Antofagasta, así como la investigación contra Jordhy Thompson por el femicidio frustrado de su pareja.

El evento también incluyó un panel de discusión sobre el impacto de las Unidades de Género en las Fiscalías Regionales. Este foro contó con la participación de la Fiscal Regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel; el Fiscal Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Cristian Crisosto; y el Fiscal Regional Metropolitano Occidente, Marco Pastén.

Pastén presentó la creación de la Unidad de Género en su jurisdicción, explicando cómo se aplica la perspectiva de género en casos de microtráfico, dado que uno de los factores subyacentes es la desigualdad estructural en el acceso al empleo. “La experiencia muestra que en los casos de microtráfico, la motivación de muchas mujeres para cometer este tipo de delitos está relacionada con la necesidad de mantener a sus hijos e hijas, debido a su limitada capacidad para acceder a oportunidades laborales. Esta realidad nos lleva a incorporar la perspectiva de género al decidir sobre atenuantes o suspensiones condicionales, ya que estamos abordando una problemática que va más allá del propio delito, tocando el problema estructural que estas brechas representan”, explicó.

Con la reciente incorporación de esta unidad, ya son seis las Fiscalías Regionales que cuentan con mecanismos específicos para implementar el enfoque de género en las investigaciones penales, así como en la protección de víctimas y testigos y en el ámbito interno. Las fiscalías son:

  • Fiscalías Regionales con Fiscalías especializadas:

– FRM Oriente: Fiscalía de Género.

– FRM Sur: Fiscalía Especializada en Género, Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales.

– FRM Centro Norte: Fiscalía de Género y Violencia Intrafamiliar.

  • Fiscalías Regionales con Unidades de Género Regionales:

– FR Los Ríos

– FR Magallanes y de la Antártica Chilena

– FR M. Occidente

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

Turquía, el principal apoyo militar de la nueva Siria.

El control del Ejército sudanés sobre la capital Jartum, la creciente cooperación entre Turquía y Siria, la escalada...

Identificación de deficiencias significativas en la nueva arquitectura de seguridad – Diario y Radio Universidad Chile

El nuevo Ministerio de Seguridad Pública se encuentra ante un desafío crucial: la Ley...

Argelia desactiva un dron armado Bayraktar del Ejército de Malí.

En un movimiento que pone de manifiesto las crecientes tensiones y la vulnerabilidad de la seguridad en la...

La Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales del Ejército de Chile conmemora su 60º aniversario.

Con un espectacular salto de paracaidistas militares en la zona de Pequenco, realizado desde un avión Airbus C-235...